El aterrizador InSight de la NASA se lanzó, con un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg, en el estado de California. La pionera misión InSight, cuyo aterrizador robótico está diseñado para estudiar lo más profundo que hay bajo la superficie de Marte, ha emprendido un viaje épico de 483 millones de kilómetros.
"Los Estados Unidos continúan liderando el camino hacia Marte con esta emocionante misión que estudiará el núcleo del planeta rojo y sus procesos geológicos", ha afirmado Jim Bridenstine, el actual administrador de la NASA. "Misiones como InSight serán muy valiosas, mientras seguimos tomando impulso en nuestro trabajo de enviar astronautas de vuelta a la Luna y a Marte", ha añadido.

"El Centro Espacial Kennedy y los equipos de la ULA nos han ofrecido hoy una experiencia fabulosa al emprender el viaje de InSight de seis meses y medio hacia Marte", ha comentado Tom Hoffman, el director del proyecto InSight en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. "Hemos recibido indicaciones positivas de que el vehículo espacial InSight está en buena salud y estamos todos emocionados de volver a Marte una vez más para realizar trabajos científicos innovadores", ha agregado. El aterrizaje de InSight en Marte está previsto para el 26 de noviembre de 2018; efectuará operaciones científicas en el planeta rojo hasta el 24 de noviembre de 2020.