El artrópodo denominado Chengjiangocaris kunmingensis se arrastraba con sus patas diminutas hace unos 520 millones de años, durante la explosión cámbrica que originó todo tipo de organismos marinos invertebrados, algunos realmente extraños y fascinantes. Su cuerpo de langostino quedó fosilizado para la posteridad y fue excavado hace unos años al sur de China. "Hasta la fecha constituye uno de los fósiles más antiguos y detallados del sistema nervioso central", informa la Universidad de Cambridge, que participa en su investigación. El estudio del fósil ha sido publicado esta semana en Proceedings of the National Academy of Sciences.

Este animal pertenece al grupo de los fuxianhuiidos, un antepasado lejano de modernos artrópodos como los insectos, los arácnidos y los crustáceos. El fósil se ha conservado tan bien que incluso se distinguen los nervios individuales. Tiene una cabeza amplia y un cuerpo articulado con pares de patas de diferentes tamaños. "Utilizando un microscopio de fluorescencia hemos confirmado que las delicadas fibras eran efectivamente nervios individuales, fosilizados como películas de carbón y ofreciendo un nivel de detalle sin precedentes. Estos fósiles mejoran considerablemente nuestra comprensión sobre cómo evolucionó el sistema nervioso", afirma Javier Ortega Hernández, de la Universidad de Cambridge.

El sistema nervioso del C. kunmingensis parece tener una estructura similar a la de los modernos priapúlidos, denominados así por su forma fálica, y a la de los onicóforos, los denominados "gusanos aterciopelados", que tienen múltiples pares de patas. Todos estos organismos poseen unos nervios espaciados de forma regular y que surgen del cordón nervioso ventral. En cambio, estos nervios se han perdido de forma independiente en los tardígrados y en los modernos artrópodos, "insinuando que la simplificación fue crucial en la evolución del sistema nervioso", expresa el comunicado de la Universidad de Cambridge. En definitiva, el cordón nervioso del C. kunmingensis, perfectamente conservado, "representa una estructura única que se desconoce en otros organismos vivientes".