El animal petrificado es un pájaro extinto del género Eoconfuciusornis, que vivió hace 130 millones de años en la actual China. El pájaro primitivo, del tamaño de un cuervo, tenía un pico queratinoso sin dientes, como los pájaros de hoy en día. Un estudio reciente, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, la Academia de Ciencias de China y la Universidad de Linyi, ha descubierto en el espécimen indicios de queratina y melanosoma originales. La investigación ha sido publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences.

La queratina es una proteína muy rica en azufre que interviene en la constitución de las uñas, pelos, plumas y cuernos. La queratina en un pelo es flexible, mientras que en el cuerno o pezuña de un animal es dura. El melanosoma, en cambio, tiene forma de vesícula y contiene melanina, el pigmento pardo de la piel que absorbe la luz y da color a la piel y al cabello.

La queratina interviene en la constitución de las uñas o el pelo y la melanina da color a la piel o a las plumas

"Es el primer estudio que halla indicios reales de queratina y melanosomas mediante métodos estructurales, químicos y moleculares", explica Yanhong Pan, de la Academia de Ciencias de China. "Estos métodos tienen potencial para ayudarnos a entender, en el plano molecular, por qué y cómo evolucionaron las plumas en estos linajes", añade. El estudio científico demuestra que las moléculas se conservan desde hace más tiempo del que se creía y, además, permite distinguir las microestructuras en los fósiles.