Un equipo internacional ha descubierto los fósiles de una nueva especie de nutria gigante, Siamogale melilutra, del tamaño de un lobo y casi el doble de grande que las mayores nutrias que hay actualmente, según reveló ayer el Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles. Los fósiles pertenecen a un antiguo linaje de nutrias extintas, de más de 18 millones de años de antigüedad, que sólo se conocía por unos restos dentarios hallados hace años en el norte de Tailandia. Los restos fosilizados de la nueva especie, formados por un cráneo casi completo, una mandíbula y los esqueletos parciales de al menos tres individuos, han sido hallados en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China. El estudio científico, encabezado por Xiaoming Wang, fue publicado el domingo en Journal of Systematic Palaeontology.

Su mandíbula grande y potente le permitía comer crustáceos y moluscos de agua dulce

La nutria Siamogale melilutra tenía una mandíbula grande y potente, con dientes bunodontes a la altura de los pómulos, que le permitía comer crustáceos y moluscos de agua dulce, cuyos restos abundan en el yacimiento paleontológico de Shuitangba. "Por la vegetación y por otros grupos de animales hallados en Shuitangba sabemos que era un lago pantanoso, poco profundo y con bastante vegetación densa", explica Denise Su, del Museo de Historia Natural de Cleveland. Una reconstrucción del espécimen mediante un escáner ha revelado una combinación de características craneales y dentales de los tejones y de las nutrias. "El descubrimiento de estos fósiles ayuda a resolver algunas cuestiones sobre el parentesco con otras nutrias, pero también plantea nuevas cuestiones: ¿por qué era tan grande?, ¿cómo rompía los crustáceos y moluscos para alimentarse?, ¿cómo se movía por el agua y por la tierra?", reflexiona Wang.