La madrugada de este lunes 21 de enero de 2019 se ha podido presenciar un eclipse lunar total desde buena parte de Europa; la mayor duración posible del eclipse se ha visto desde América. El eclipse lunar total ha ocurrido durante una superluna (el máximo acercamiento de la Luna llena con la Tierra, a unos 360.000 kilómetros de distancia) y gracias al alineamiento del Sol, la Tierra y la Luna: la Tierra al interponerse entre el Sol y la Luna ha generado una sombra que ha cubierto por completo la Luna llena; ese tono rojizo y misterioso que se ha podido apreciar es la denominada Luna de sangre. El 16 de julio de 2019 también habrá un eclipse lunar visible desde Europa, pero será parcial. El próximo eclipse lunar total se producirá el 26 de mayo de 2021, aunque no será visible desde Europa; sí que lo será el eclipse lunar total de mayo de 2022.