Un nuevo planeta enano ha sido descubierto en el Sistema Solar, según reveló el lunes el Observatorio Canadá, Francia, Hawái, situado en la cima del volcán inactivo Mauna Kea en Hawái, uno de los mejores lugares del mundo para realizar observaciones astronómicas. El nuevo objeto 2015 RR245 tiene unos 700 kilómetros de diámetro, aunque su tamaño exacto aún se desconoce, y una de las órbitas más largas para un planeta enano, pues tarda 700 años en completar una vuelta alrededor del Sol. Cuando los planetas gigantes ocuparon sus posiciones actuales se formó tal caos que muchos planetas enanos, entre ellos RR245, fueron destruidos o arrojados del Sistema Solar. Los que están más allá de la órbita de Neptuno reciben el nombre de objetos transneptunianos.
El nuevo objeto RR245 tarda unos 700 años en completar una vuelta alrededor del Sol
"Este planeta enano puede ser pequeño y brillante o grande y apagado". Michele Bannister, de la Universidad de Victoria en la Columbia Británica, reconoce que hay muchos interrogantes y que se necesita más investigación. RR245 gira alrededor del Sol entre otros tantos objetos transneptunianos mucho más pequeños, cuyas órbitas son invisibles. Estos mundos que viajan tan lejos del Sol acostumbran a tener una geología exótica, con paisajes desoladores formados por diferentes materiales congelados. RR245 se crió en el Sol, pero hoy es un mundo helado que deambula lejos de su cuna. Al menos lleva 100 millones de años siguiendo una órbita elíptica que en 2096 lo llevará lo más cerca posible de su estrella madre: a 5.000 millones de kilómetros de distancia.