El número primo más grande conocido (277.232.917-1), con un total de 23.249.425 cifras, ha sido descubierto por el proyecto Great Internet Mersenne Prime Search (GIMPS), fundado en 1996 por George Woltman, un matemático norteamericano, con el propósito de buscar los números primos de Mersenne más grandes, denominados así en memoria del matemático y filósofo francés Marin Mersenne (1588-1648). El número primo más grande fue descubierto el pasado 26 de diciembre con un ordenador personal por Jonathan Pace, uno de los miles de voluntarios que usa el software gratuito de GIMPS. Pace, un ingeniero eléctrico de 51 años de edad residente en Germantown (Tennessee), recibirá un premio de 3.000 dólares (unos 2.500 euros) por su descubrimiento.
Jonathan Pace, un ingeniero eléctrico de 51 años, ha descubierto el número primo más grande
Un número primo es un número natural mayor que 1 que sólo es divisible por sí mismo y por 1. Por tanto, los primos solamente tienen dos divisores distintos, por ejemplo los siguientes: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19... Los primos de Mersenne son los números primos más grandes conocidos; un número primo de la forma 2p-1, donde p es primo, se llama primo de Mersenne. El nuevo número primo, también conocido como M77232917, se obtiene al multiplicar juntos 77.232.917 doses y después restar 1. Es casi un millón de cifras más grande que el anterior récord, una clase especial de números primos muy poco frecuentes conocidos como los primos de Mersenne. Se trata del quincuagésimo primo de Mersenne descubierto hasta ahora, unos números "cada vez más difíciles de descubrir", según explica GIMPS en un comunicado reciente.