Un equipo internacional de investigadores, con amplia participación española, describe hoy en Science el hallazgo del fósil humano más antiguo que se ha encontrado hasta la fecha fuera de África: un fragmento de un maxilar izquierdo de un individuo adulto, que incluye la mayor parte de la dentición, hallado en la cueva de Misliya, en Israel. Este importante hallazgo indica que los primeros humanos modernos ya habían salido del continente africano más de 55.000 años antes de lo que se creía hasta ahora.

"Un maxilar y su correspondiente dentición, recientemente descubiertos en la cueva de Misliya en Israel, han sido fechados entre los 177.000 y los 194.000 años de antigüedad, lo que indica que hubo miembros del clado Homo sapiens que salieron de África antes de lo que se creía hasta ahora. Este hallazgo cambia nuestra visión sobre la dispersión humana moderna y es consistente con los estudios genéticos recientes que han planteado la posibilidad de una dispersión más temprana del Homo sapiens hace unos 220.000 años", afirman los investigadores, con participación del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, de la Universitat Rovira i Virgili. Antes de este estudio, los fósiles más antiguos de los primeros humanos modernos encontrados fuera de África eran aquellos de los sitios de Skhul y Qafzeh, en Israel, fechados entre los 90.000 y 120.000 años de antigüedad. El fósil de Misliya es, al menos, 55.000 años más antiguo.

El fósil hallado en la cueva de Misliya es, al menos, 55.000 años más antiguo

La región de Oriente Próximo, con países como Israel, Palestina, Irak, Siria o Turquía, fue indudablemente un importante lugar de tránsito durante las migraciones de homínidos del Pleistoceno y ha sido ocupada en diferentes ocasiones tanto por los humanos modernos como por los neandertales. El nuevo descubrimiento de la cueva de Misliya sugiere que pudo haber una sustitución demográfica o mezcla genética entre humanos modernos y otras poblaciones locales mucho antes de lo que se pensaba. Otros descubrimientos arqueológicos en Asia también señalan que la presencia de humanos modernos en la región, y en consecuencia la primera migración fuera de África, sería más antigua: la historia de nuestra especie es más larga y probablemente más complicada de lo que se creía.