Dos nuevas especies de ictiosaurios han sido descritas gracias a dos fósiles hallados en Inglaterra varias décadas atrás: el Ichthyosaurus larkini, nombrado así en honor a Nigel Larkin, un paleontólogo británico; y el Ichthyosaurus somersetensis, en honor a Somerset, donde se han excavado numerosos especímenes de ictiosaurio. Los ictiosaurios fueron reptiles terrestres en sus orígenes, que se adaptaron al medio acuático y adquirieron aspecto de delfín, con un hocico largo y dentado. Eran depredadores feroces, algunos alcanzando los quince metros de longitud.
Los investigadores, Dean Lomax de la Universidad de Mánchester y Judy Massare de la Universidad Estatal de Nueva York, unieron esfuerzos para buscar ejemplares británicos de ictiosaurios y, durante seis años, visitaron colecciones paleontológicas del Reino Unido, Europa y Norteamérica. Las dos nuevas especies, detectadas en fósiles de la Universidad de Bristol y de la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia, vivieron hace unos 200 millones de años, durante el Jurásico, cuando el actual Reino Unido estaba formado por una serie de islas. El Ichthyosaurus larkini y el Ichthyosaurus somersetensis poseen unas características en el cráneo y en las aletas que los distinguen de otras especies. El estudio fue publicado el pasado jueves en Papers in Palaeontology.