El rover Curiosity, en Marte desde hace cuatro años, tomó el pasado jueves unas fotografías espectaculares de los alrededores de Aeolis Mons, una montaña situada en el centro del cráter Gale, según informó el viernes el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Las fotografías en color, tomadas con la Mast Camera, en la cabeza del rover, muestran unas extrañas formaciones rocosas, cuya estratigrafía aporta información sobre el pasado geológico de Marte.

El paisaje, árido y desolador, se encuentra en Murray Buttes, una región situada en la parte inferior de Aeolis Mons, donde las formaciones características son los buttes, unas colinas rocosas, de cima plana y aisladas, como las de Monument Valley, en Estados Unidos. Los buttes y las mesas (las mismas formaciones pero más grandes, con forma de mesas) son elementos erosionados de arenisca, que se formaron con la acción del viento y de la arena.

El paisaje, árido y rocoso, es similar al de Monument Valley, en Estados Unidos

Las imágenes representan la última parada del Curiosity en Murray Buttes, donde el rover ha estado deambulando durante algo más de un mes. El pasado 9 de septiembre se llevó a cabo la última campaña de perforación en Murray Buttes y desde entonces el rover se dirige más al sur y más arriba de Aeolis Mons, dejando atrás estas formaciones rocosas tan espectaculares.

Años atrás, el Curiosity halló evidencias de antiguos lagos marcianos que podrían haber acogido vida microbiana en el pasado. Uno de los objetivos de la misión consiste en saber cómo y cuándo dejaron de ser habitables Aeolis Mons y sus alrededores, es decir, por qué el lugar adquirió una condición más árida y menos favorable para la vida.