El conjunto de huellas de saurópodo más largo jamás encontrado, que ocupa más de 150 metros, ha sido excavado desde 2009 en Plagne, un muncipio situado en el este de Francia, entre Lyon y Ginebra. "Resulta que las huellas halladas en 2009 forman parte de un conjunto de 110 pisadas que se extiende a lo largo de más de 155 metros, un récord mundial para los saurópodos, que eran los dinosaurios más grandes", según comunicó ayer el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) de Francia. El estudio ha sido publicado en Geobios.

La datación de los estratos de piedra caliza arroja una antigüedad de 150 millones de años para las huellas, es decir, se formaron a comienzos del Titoniense, en el Jurásico, cuando el actual yacimiento paleontológico de Plagne era una vasta plataforma de carbonatos bañada por un mar caliente y poco profundo. La presencia de grandes dinosaurios indica que la región debió de estar tachonada de islas que ofrecían vegetación y sustento a los animales. Cuando descendió el nivel del mar emergieron puentes terrestres que conectaron las islas y propiciaron la migración de los vertebrados gigantes desde tierra firme hasta el Macizo Renano.

El dinosaurio medía al menos 35 metros de largo y pesaba entre 35 y 40 toneladas

Los huellas han sido asignadas a una nueva icnoespecie: Brontopodus plagnensis. Los análisis biométricos sugieren que el dinosaurio medía al menos 35 metros de largo, pesaba entre 35 y 40 toneladas, tenía una longitud media de zancada de 2,80 metros y se desplazaba a una velocidad de unos 4 kilómetros por hora. En el yacimiento de Plagne hay otros conjuntos de huellas de dinosaurio, entre ellos una serie de 18 huellas que se extiende a lo largo de más de 38 metros, perteneciente a un carnívoro del icnogénero Megalosauripus. "Y en Plagne todavía quedan muchas huellas por descubrir y por estudiar", concluye el comunicado.