«En el CNIO queremos tender puentes entre la ciencia y el arte, y por eso invitamos grandes artistas a reflexionar sobre el trabajo de grandes científicos», dice María A. Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO. Por ello, este año el centro celebra la segunda edición de CNIO Arte, un proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Santander y que aúna arte y ciencia fomentando un intercambio de ideas entre dos personalidades de ambos mundos que acaba dando lugar a la creación de una pieza artística.

«Tanto la ciencia como el arte iluminan la mente, pero en pocas ocasiones la ciencia es objeto del arte —afirma Blasco—. Estoy convencida de que no es porque los artistas consideren la ciencia poco interesante; quizás simplemente falta que artistas y científicos se conozcan más y compartan ideas. En el CNIO queremos tender puentes entre la ciencia y el arte, y por eso hemos querido invitar a grandes artistas, a reflexionar sobre el trabajo de grandes científicos».

El año pasado, el dúo estuvo conformado por la artista visual Eva Lootz y la bióloga molecular Margarita Salas. En esta ocasión las dos personas escogidas han sido el fotógrafo Chema Madoz, Premio Nacional de Fotografía y especializado en imágenes con profunda carga conceptual, y el físico cuántico Ignacio Cirac, director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Múnich, Alemania, uno de los mayores expertos a nivel mundial en computación cuántica. Ambos se reunieron el pasado año en el CNIO y decidieron colaborar en esta iniciativa que sirve para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer. Esta edición de CNIO Arte ha estado comisariada por la artista visual Amparo Garrido.

Fruto de sus conversaciones y cruce de ideas, Madoz ha creado esta obra, que consta de 30 fotograbados numerados y firmados, que se podrán adquirir a través de la galería Trinta, la galería Elvira González y la página web del CNIO. Los beneficios de su venta se destinarán íntegramente a financiar la investigación en el CNIO, a través de la iniciativa de filantropía Amigos del CNIO.

La obra estará expuesta en el CNIO del 19 de febrero al 12 de abril. Además, coincidiendo con el mes de las ferias de arte contemporáneo, se presentará en ARCOmadrid el 1 de marzo a las 18h (sala 38), y en la feria de arte JUSTMAD, donde, entre el 26 de febrero y el 3 de marzo, se explicará el proyecto en un stand que exhibirá un fotograbado de Madoz y una imagen de Cirac.