Un asteroide pequeño, de unos 15-30 metros de diámetro, pasará volando cerca de la Tierra el próximo 12 de octubre de 2017, aunque no supondrá ningún peligro para nuestro planeta. El asteroide 2012 TC4, descubierto en 2012 por el telescopio Pan-STARRS en Hawái, cruzará el firmamento a unos 44.000 kilómetros de distancia de la Tierra, según informa hoy la Agencia Espacial Europea (ESA), pero dentro de la órbita de la Luna. "Los satélites más alejados están a unos 36.000 kilómetros de distancia, así que efectivamente pasará cerca", ha explicado Rolf Densing, el responsable del Centro Europeo de Operaciones Espaciales en Darmstadt, a la Agence France-Presse.

Un bólido sobrevoló Cheliábinsk en 2013 y dejó cientos de heridos y hospitalizados

El asteroide 2012 TC4 "ofrecerá a los científicos una valiosa oportunidad de aprender más sobre su órbita y composición", destaca la ESA, y "ejercitará la red internacional de observatorios y organismos de investigación que trabajan en la defensa planetaria". El cuerpo celeste fue detectado recientemente gracias a una colaboración entre la Agencia Espacial Europea y el Observatorio Europeo Austral que tenía como objetivo localizar objetos débiles o tenues que podrían impactar contra la Tierra. Un asteroide de semejante tamaño entrando en nuestra atmósfera sería equiparable al evento meteórico de Cheliábinsk: un bólido que sobrevoló Cheliábinsk (Rusia) en febrero de 2013 y que dejó cientos de heridos y hospitalizados, sobre todo debido a la onda expansiva.