Anteriormente se pensaba que las primeras estructuras de plumas eran exclusivas de un grupo de dinosaurios entre los que se incluye a los ancestros de las aves actuales. No obstante, ahora un nuevo estudio titulado Pterosaur integumentary structures with complex feather-like branching y publicado en la revista Nature Ecology & Evolution sugiere que algunos pterosaurios -los primeros vertebrados que logran un vuelo impulsado por el aleteo- también estuvieron cubiertos por una capa de varias estructura similares a plumas y pieles.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores Baoyu Jiang , Michael Benton de las respectivas universidades de Nanjing, en China, y Cork, en Irlanda, y sus colegas, utilizaron técnicas de imagen microscópicas y espectroscópicas para estudiar los restos fosilizados de dos pterosaurios bien conservados y de cola corta. Los especímenes se desarrollaron en lo que hoy es China hace unos 160 o 165 millones de años.

Estos pterosaurios tenían 4 tipos diferentes de cobertura

Los autores descubrieron que estos pterosaurios tenían 4 tipos diferentes de cobertura entre las que se incluyen estructuras aislantes similares a la piel sobre sus cabezas, torsos, extremidades y colas; y por otro lado, en ciertas partes de la cabeza y las alas, tres tipos de fibras curvas a modo de hilos y similares a las plumas modernas. Es probable que los diferentes revestimientos hayan desempeñado funciones varias tanto en la regulación de la temperatura, la detección de presas, el lenguaje corporal o la aerodinámica.

Por otro lado, el hallazgo de que los pterosaurios tenían estructuras similares a plumas, sugiere que las plumas tienen su origen en un ancestro común tanto para los dinosaurios como para los pterosaurios, o bien , que evolucionaron independientemente en ambos linajes.