El cometa 45P/Honda–Mrkos–Pajdušáková, descubierto en 1948 por el astrónomo japonés Minoru Honda y por otros dos observadores, fue captado el pasado miércoles por los telescopios de la iniciativa Slooh, situados en el Observatorio del Teide, en la isla de Tenerife, y accesibles al público a través de internet. Las imágenes fueron tomadas dos días antes de efectuar su mayor acercamiento a la Tierra, que no se repetirá hasta el año 2022.
Este cometa, con un núcleo de entre 0,5 y 1,6 kilómetros de diámetro, gira alrededor del Sol describiendo una órbita elíptica que completa en poco más de cinco años. Pasa la mayor parte del tiempo cerca de la órbita de Júpiter y, cuando se aproxima al Sol, su cola adopta un distintivo color verde debido al calor, que vaporiza el hielo de su superficie. El pasado viernes se aproximó a unos 12,4 millones de kilómetros de la Tierra o, como indica la NASA, "aproximadamente unas treinta veces la distancia entre la Tierra y la Luna".