El primer eclipse solar de 2017 se producirá el domingo 26 de febrero y se podrá ver en buena parte de Sudamérica y de África. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna nueva pasa por delante del Sol y bloquea su luz en algunas partes de la Tierra. El eclipse solar del 26 de febrero será anular y, por tanto, durante un instante se podrá ver un anillo de fuego en el cielo. El próximo 21 de agosto se producirá un eclipse solar total, que se podrá contemplar en Europa Occidental y, sobre todo, en Estados Unidos.

La Tierra, la Luna y el Sol estarán alineados durante el eclipse solar anular de 26 de febrero, que comenzará en el sureste del océano Pacífico al amanecer, se extenderá al sur de Chile y sur de Argentina, continuará por el sur del océano Atlántico y llegará a África a través de Angola, Zambia y la República Democrática del Congo. Este evento astronómico tan espectacular desencadenará un descenso de la temperatura por la falta de radiación solar directa y alterará las rutinas diurnas o nocturnas de los animales: unos saldrán a cazar durante la fase de totalidad y otros regresarán a sus madrigueras con la certidumbre de que ha finalizado el día.