Dos nuevas especies de depredadores prehistóricos con dientes de sable han sido descritas en dos artículos científicos que han sido publicados hoy por Christian Kammerer, del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte, y Vladimir Masyutin, del Museo Paleontológico de Vyatka: Gorynychus masyutinae, un carnívoro del tamaño de un lobo, y Nochnitsa geminidens, un carnívoro más pequeño, de hocico largo y dientes afilados. El primero, un nuevo terocéfalo, ha sido descrito a partir de un cráneo fosilizado casi completo y un postcráneo parcial, descubierto en 2008 en Kotélnich, en el centro de Rusia, en un sitio paleontológico del Pérmico (299-252 millones de años de antigüedad aproximadamente). El segundo espécimen, un cráneo casi completo, mandíbula inferior, vertébras articuladas y otros huesos fosilizados, fue recogido en 1994 en la orilla del río Vyatka, también en el centro de Rusia.

Los mamíferos vivientes descienden de un grupo de animales llamados terápsidos, de postura cuadrúpeda y alimentación carnívora o herbívora. Los terápsidos eran, por tanto, un conjunto diverso de protomamíferos que dominó los ecosistemas terrestres durante el periodo Pérmico, millones de años antes que los primeros dinosaurios. Los depredadores Gorynychus y Nochnitsa ayudan a los científicos a comprender cómo fue la reorganización del ecosistema tras la extinción de mediados del Pérmico, hace 260 millones de años, no tan conocida y devastadora como la extinción masiva del Pérmico-Triásico de hace 250 millones de años, pero que tuvo consecuencias importantes en la evolución de los protomamíferos.