Hallado el denominador común para todos los cánceres Científicos del Sinai Health han encontrado que todos los cánceres se dividen en solo dos categorías. Los hallazgos podrían proporcionar una nueva estrategia para tratar las formas más agresivas de la enfermedad. Ver la noticia completa . La atmósfera de la Tierra tiene fecha de caducidad Los gases que rodean nuestro planeta, ricos en oxígeno desde hace unos 2.400 millones de años, tienen fecha de caducidad y la atmósfera acabará agotando tanto su CO2 como su oxígeno, según un nuevo estudio que ha puesto en perspectiva la vida útil de nuestra capa protectora. Ver artículo completo . Encontrado un rinoceronte lanudo en perfecto estado de conservación La criatura, el ejemplar juvenil mejor preservado de su especie, conserva en perfecto estado el pelaje, los cuernos y los intestinos. El ejemplar, posiblemente uno de los rinocerontes más antiguos jamás encontrados, vivió en la actual región de Yakutia, en Siberia hace unos 20.000 años, y se cree que murió ahogado a los 3 o 4 años de edad. Leer la noticia completa . Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida El 5G está en boca de todos. Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. En otras palabras: estaremos conectados a todo, todo el día, y en el menor tiempo posible. Pero, ¿es peligroso? Conoce los secretos del 5G . La tabla periódica, la forma de ordenar los elementos químicos Cuando Dmitri Mendeléiev ordenó los elementos químicos en 1869 en una tabla en la que se colocaban según sus propiedades físicas, la química cambió para siempre. Conocer los detalles de la tabla periódica . Entrevista a Eamonn Kerins: "Si hay mundos más avanzados que el nuestro, probablemente ya lo sabrán todo sobre nosotros" Llevamos años tratando de encontrar pruebas de la existencia de vida inteligente más allá de la Tierra. ¿Por qué hasta ahora no lo hemos conseguido? Quizás estamos apuntando mal. Es lo que plantea el astrofísico Eamonn Kerins, experto en exoplanetas y apasionado en la búsqueda de civilizaciones alienígenas. Este es un extracto de una entrevista a propósito de la publicación de uno de sus últimos estudios. Leer la entrevista completa . Un nuevo mineral para entender el manto de la Tierra Los científicos lo han encontrado en el interior de un diamante extraído en Botswana. El mineral, llamado davemaotita, solo existe en el manto de la Tierra y su hallazgo abre una nueva ventana al estudio de la dinámica de los materiales en las capas profundas de la Tierra. Leer la noticia completa . Los científicos desvelan cuánto dura un día en Venus El análisis de los datos obtenidos durante los últimos 15 años ha permitido a un equipo de científicos de la UCLA deducir la inclinación, la rotación y la masa del núcleo de nuestro planeta vecino, unos datos fundamentales para el diseño de futuras misiones. Conoce los detalles de la noticia . Paratetis, el mayor lago de todos los tiempos Miles de especies de microorganismos y algunos mamíferos marinos en miniatura hoy extintos proliferaron en el que fue lago más grande de la historia de nuestro planeta. Pero con la desaparición de Paratetis, la Tierra cambio para siempre. Conocer cómo lo han descubierto los científicos . El origen de la humanidad se traslada al sur de África hace 200.000 años Una nueva investigación basada en el ADN ha concluido que el hombre moderno se originó en lo que hoy pertenece al norte de Botsuana hace 200.000 años. La región, hoy árida, atesoraba en su día un complejo sistema de lagos que dio lugar a un ecosistema fértil. Leer la noticia completa .