
Sergi Alcalde
Periodista especializado en ciencia, sociedad y medio ambiente
Periodista especializado en ciencia, sociedad y medio ambiente con más de 12 años de experiencia.
Artículos publicados por "Sergi Alcalde"
Foto: Istock
Un equipo de investigadores españoles ha ideado un sistema que permite a los barcos reutilizar la energía y así reducir las emisiones.
Istock
Una modificación genética hace que los gusanos de seda produzcan hilos igual de resistentes que el nailon.
Foto: AP
A principios del siglo XX quedaba un centenar de rinocerontes blancos en estado salvaje. Gracias a los programas de recuperación, hoy la especie se ha recuperado con éxito.
Óliver Martínez
Cópula de halcones peregrinos
Miramos a través de un microscopio en busca de pistas sobre estos agentes infecciosos.
Las serpientes del género "Dasypeltis" se alimentan casi exclusivamente de huevos, algo que las ha llevado a adaptar su fisionomía para abrir su boca más allá de lo imaginable.
Istock
Llevamos años tratando de encontrar pruebas de la existencia de vida inteligente más allá de la Tierra. ¿Por qué hasta ahora no lo hemos conseguido?
La capa de ozono se recuperará por completo entre 2040 y 2066, según Naciones Unidas, lo que demuestra el mayor éxito medioambiental jamás alcanzado por un acuerdo internacional.
OMEGA
La firma relojera es desde hace décadas cronometradora oficial de la Copa América, la prueba más importante del mundo.
Las mejores fotografías del mes de octubre escogidas por nuestros editores.
Istock
La doncella pluma, un pez lábrido que vive en aguas tropicales del Atlántico, es capaz de cambiar de color para confundirse con el entorno, incluso después de morir.
Foto: Matthew Kasson/ Science Direct
Las cigarras infectadas por unos hongos parásitos se enzarzan en orgías desenfrenadas provocadas por sustancias excitantes y alucinógenas.
C. Townsend, cortesía del Museo de Historia Natural del Condado de Los Áneles
La desaparición de grandes mamíferos tras la última glaciación pudo haber sido originada por grandes incendios provocados por el hombre.
Universidad de Cambridge
Documentan por primera vez un pez que se oculta tras otro para cazar, un comportamiento que podría darse con más frecuencia de la esperada en la naturaleza.
Los cabezazos entre los machos pudieron contribuir al alargamiento del cuello.
iStock
Los tiburones y otros depredadores marinos no evitan las zonas costeras, sino que acuden a ellas, atraídos por la actividad humana, según un estudio.
Lior Berman
Istock Las bacterias causantes del género vibrio, causantes de la vibriosis, se encuentran en forma natural en ambientes salinos y cálidos, como ciertas aguas costeras, pero también en algunos crustác
La bacteria "vibrio vulnificus" puede ingresar en nuestro torrente sanguíneo a través de una pequeña herida o infectarnos al ingerir marisco contaminado.
Istock
Las rutas migratorias de estos tiburones se están desplazando hacia los polos a medida que aumenta la temperatura del mar.
Shutterstock
Beijing está desarrollando un nuevo sistema de energía nuclear para abastecer su futura base lunar, una infraestructura que se espera que sirva en un futuro de nexo entre la Tierra y la Luna.
Foto: Istock
Algunas especies de mosquitos nos encuentran irresistibles, mientras que otros únicamente atacan a otros animales. ¿Por qué sucede?
Istock
Algunos podrían caber en tu mano, otros tienen un tamaño descomunal. Aquí desglosamos los más grandes del mundo.
Existen medusas que tienen un veneno tan potente que podría causar lesiones graves de consecuencias fatales.
Istock
Hábiles, ingeniosos, esquivos y extremadamente inteligentes, los pulpos esconden múltiples curiosidades.
Protozoos, gusanos microscópicos, ácaros… incluso avispas o pequeños peces. Son parásitos que buscan el punto débil de sus hospedadores para vivir de ellos.
Foto: ESO/B. Tafreshi/NASA
Un nuevo estudio sugiere que, de existir civilizaciones inteligentes más allá de la Tierra, tardaríamos como mínimo unos 400 años en contactar con ellas.
Los gusanos nematomorfos, que incitan a la mayoría de sus víctimas a ‘suicidarse’, se desprendieron de hasta un 30% de su material genético.
El panda rojo parece un animal sacado de un laboratorio: tiene cara de mapache, apariencia de gato y una dieta prácticamente idéntica a la del panda gigante
El impacto de la contaminación atmosférica sobre las poblaciones de insectos es mayor de lo que se pensaba, y eso es una muy mala noticia.
Shutterstock
Emociones como el miedo, la ira o la nostalgia pueden influenciarnos más de lo que pensamos a la hora de decidir el sentido de nuestro voto.
Shutterstock
El caracol gigante africano ha sido localizado en Canarias por primera vez. Sus efectos pueden ser devastadores, tanto para el medio ambiente como para la salud humana.
Istock
La gripe aviar H5N1 ha desde hace años a los científicos. Ahora, la detección de varios casos en mamíferos ha hecho saltar las alarmas en varios países.
Jonathan Knowles / Getty images