Artículos publicados por "Noelia Freire"
iStock
Desde la disposición de las hojas en una planta, hasta la forma de una concha marina, existe un patrón que ha intrigado a matemáticos y artistas: el número áureo.
iStock
Con su aparición, esta simple cifra cambió de manera radical los sistemas numéricos y la forma de explicar el mundo que nos rodea.
iStock
¿Has sufrido sudores fríos, náuseas y malestar al subir a un barco? Te contamos cómo la interacción entre oído, ojos y cerebro crea esa molesta experiencia al subirte en los medios de transporte.
CC
El 22 de septiembre de 1970 fallecía Alice Hamilton, pionera en el estudio de enfermedades ocupacionales en los trabajadores industriales y primera mujer en la Facultad de Medicina de Harvard.
iStock
¿Cómo se consigue energía eléctrica de una reacción de fisión? Los reactores nucleares son los protagonistas en esos complejos procesos que mezclan material reactivo, neutrones y mucha agua.
CC
Tres de los terremotos más violentos que han sacudido México en los últimos 38 años han ocurrido un 19 de septiembre. ¿Es un día maldito o sólo una casualidad?
Shutterstock
A diferencia de los marrones, los ojos azules no contienen ningún pigmento que les otorgue ese color. Entonces, ¿por qué los vemos así?
iStock
Maresía es el nombre del característico olor a mar y algas que desprenden las zonas marítimas, pero ¿sabes de dónde procede ese singular aroma?
Shutterstock
Recientes estudios demuestran que, debido a los cambios en las corrientes de aire derivados del cambio climático, las turbulencias en vuelos han aumentado hasta un 55% desde 1979.
iStock
¿Sabías que la gravedad (y por tanto, lo que marca la báscula) varía según el punto del planeta en el que te encuentras? Te contamos en qué parte es mayor y cómo actúa en el interior de la Tierra.
United States Department of Energy
La amenaza de las armas nucleares, en concreto de la bomba de hidrógeno, persiste a día de hoy como un símbolo del poderío tecnológico y una encrucijada moral.
Shutterstock
Con combinación de química y luz, la fotografía analógica cambió el mundo permitiendo inmortalizar escenas y momentos. Te contamos cómo funciona.
Shutterstock
Promesa de un futuro energético limpio, la fusión es una reacción propia de las estrellas. Te contamos todo sobre ella y la forma en la que podría cambiar el panorama mundial.
Stefan Todorov Nikolov / iStock
Con la llegada de la lluvia tras periodos de sequía, el ambiente se torna de un fuerte y satisfactorio olor "a tierra mojada" o "a tormenta". Te explicamos cuál es la ciencia que hay detrás.
Cordon Press
¿Por qué tu color se torna de tono diferente tras estar al Sol? ¿Todos los rayos que te llegan del Sol te ponen moreno? ¿Y todos te queman? Descubre todas esas respuestas aquí.
iStock
Aunque se use como ejemplo de algo muy improbable, que un rayo caiga dos veces en un sitio es mucho más común de lo que imaginas. Te contamos en qué medida.
iStock
Te contamos la historia del microondas, cómo funciona realmente y la realidad detrás de todos los mitos que lo rodean.
ICP
La detonación de la bomba atómica dejó sombras humanas impresas en las calles de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
Shutterstock
Sí, es posible conocer qué temperatura hay escuchando el canto de los grillos: la ley de Dolbear es la responsable de este curioso fenómeno.
iStock
Fuerza de adhesión y fuerza de cohesión son conceptos clave cuando queremos explicar por qué el agua moja menos que el helio líquido, pero más que el mercurio.
NASA
Redistribución de los continentes, terremotos, noches de 6 meses… ¿Te has planteado alguna vez lo imprescindible que es para la vida que la Tierra siga rotando?
Cordon Press
Descubre la historia del Proyecto Manhattan, desde la carta de Albert Einstein al papel que jugó Robert Oppenheimer en él.
Cordon Press
Torsión del tronco, dominio de la derecha, amplitud de zancadas... ¿Qué significan esos términos y por qué son tan decisivos en los triunfos de Carlos Alcaraz?
Las habladurías populares, y las propias experiencias personales, avalan que el mejor remedio para calmar el picante de la boca es la ingesta de leche u otros lácteos. Pero, ¿sabes cuál es la razón?
iStock
Cada verano, los monumentos más emblemáticos del mundo, como la Torre Eiffel o la Estatua de la Libertad, aumentan su tamaño por el calor. ¿Cuál es la razón científica? Te contamos.
NASA
El 12 de julio de 2022, la NASA publicaba las primeras imágenes del James Webb. Un año después, estos han sido sus descubrimientos.
Shutterstock
Esta "sencilla" pregunta tuvo a los grandes científicos en vilo durante más de dos siglos. Ahora han conseguido hallar explicación al fenómeno.
iStock
La producción de ozono está aumentando y representa un alto factor de riesgo para la salud, tan preocupante como las altas temperaturas.
iStock
Te explicamos el importante papel del protón en la medicina y las incógnitas que persisten en torno a él.
iStock
Los movimientos planetarios de rotación y traslación no son algo desconocido, pero, ¿te has preguntado por qué orbitan? ¿Lo hacen en el mismo sentido? ¿Algún planeta gira en sentido contrario?
iStock
Aunque parece un misterio del subconsciente, la ciencia ha conseguido explicar este fenómeno.
iStock
Aunque tu masa es invariable, tu peso sí se modificaría si te fueses pesando a lo largo del Sistema Solar. ¿Quieres saber cuál sería el valor de la báscula en cada planeta?
NASA, ESA, N. Bartmann
Un nuevo estudio plantea que la radiación de Hawking podría no limitarse a los agujeros negros.
iStock
Los astronautas despejan la duda: algunos dicen que el olor es agradable, mientras otros lo tachan de asqueroso.
Shutterstock
La altura sobre el nivel del mar a la que se sitúa un torneo de tenis puede ser determinante para la forma de juego de los tenistas. ¿Cómo afecta en Roland Garros?
Shutterstock
Aunque pueda llevar a confusiones, el vacío no está realmente vacío, sino que, contra todo pronóstico, se encuentra lleno de múltiples elementos. Sin embargo, sigue suponiendo un reto para los científicos.