
Héctor Rodríguez
Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza
Artículos publicados por "Héctor Rodríguez"
CC
Si los hitos que marcaron el Sputnik, la perra Laika o Yuri Gagarin son hoy reconocibles en todo el mundo fue gracias al trabajo de un hombre oculto en las sombras: hablamos de Serguéi Korolev.
Foto: Stephan Fürnrohr / TPOTY 2022
Año tras año, el mismo espectáculo natural tiene lugar en el casquete polar de Groenlandia.
Cordon Press / Everett
En esta fotografía tomada el 12 de diciembre de 1901 podemos observar al ingeniero italiano Guillermo Marconi examinando las primeras señales inalámbricas transmitidas a través del océano Atlántico.
iStock
Un nuevo estudio describe uno de los mecanismos que hace a las mujeres más resistentes a los virus: el secreto se encuentra en un gen adicional ligado al cromosoma X.
iStock
Por regla general, los insectos no gozan de buena fama y aceptación. Una excepción son las siempre cautivadoras mariposas, sobre las cuales queremos darte a conocer algunas curiosidades en este test.
Foto: iStock
En esta escena un macho de martín pescador está cortejando a una hembra, llevándole comida para ganarse su favor antes de poder aparearse.
Foto: John Seager / TPOTY
El cono de Arita, es una espectacular formación geológica donde la erosión ha formado un cono casi perfecto que parece perdido en un vasto desierto.
iStock
El hongo Candida auris tiene todas las papeletas para convertirse en un auténtico quebradero de cabeza: es potencialmente mortal, resistente a los fármacos y cada vez se extiende más rápido.
Shutterstock / Gatot Herliyanto
Dos hormigas tejedoras muestran su asombrosa fortaleza física al levantar frutos mucho más grandes que ellas y que en ocasiones pueden superar 100 veces su propio peso.
Foto: Scott Portelli / TPOTY 2022
Un grupo de polluelos de pingüino Adelia encuentra refugio en un intrincado sistema de túneles excavados en los icebergs cercanos.
iStock
Esta pregunta aparentemente inocente es precisamente la misma que muchos biólogos llevan formulándose desde hace mucho tiempo: ¿es reversible la evolución? Esto es lo que sabemos al respecto.
Shutterstock
"Maut ka Kuan" es un popular espectáculo que desafía a la muerte y la gravedad que puede verse en algunas ferias y fiestas locales de La India.
Bumper DeJesus
Una reacción química motivada por el hidrógeno podría elevar los niveles atmosféricos de metano, uno de los gases más potentes de efecto invernadero, con consecuencias climáticas que durarían décadas.
CC
La culminación de los intentos por ordenar los elementos se hizo esperar hasta que un científico ruso dio con el sistema adecuado: su nombre era Dmitri Mendeléyev, el creador de la tabla periódica.
Foto: Katy Gomez Catalina / TPOTY 2022
Una figura diminuta y grácil surge de la jungla, un leve acento de color en un mundo que nunca volverá a ser igual.
iStock
Si el hombre no puede viajar al Universo, que sea el Universo el que viaje hasta el hombre. Estos son algunos de los objetos más especiales que han acabado en nuestro planeta tras vagar por el cosmos.
Dickenson Alley / CC
¿Reconoces esta famosa fotografía de Nikola Tesla en su laboratorio? ¿Sabías, no obstante, que en sus notas el genio admitió que fue una imagen trucada?
iStock
La inmensa ternura que inspiran los koalas los han convertido en uno de los animales más conocidos del mundo ¿Pero cuánto sabes en realidad sobre esta icónica especie? Ponte a prueba con este test.
Foto: Magdaléna Straková / TpoTy 2022
Solo queda un puñado de verdaderos pescadores con caballos en el mundo, que mantienen viva esta rara tradición flamenca.
Foto: Conrad Keller
Un estudio de secuenciación del genoma publicado a principios de año ha puesto de manifiesto que los llamados kungas, los primeros animales híbridos criados por los seres humanos, eran mitad asno doméstico y mitad hemipo, una especie ya extinta de asno salvaje sirio.
Shutterstock
Un pulpo despliega sus tentáculos alrededor de una nutria hambrienta desesperada por llevarse a sus fauces a la criatura marina.
Foto: Roie Galitz / TPOTY 2022
Huérfano es la palabra empleada para describir a un niño que ha perdido a sus padres. Sin embargo, no existe una palabra para una madre que ha perdido a sus hijos.
Smart Green Shipping
Científicos de la Universidad de Southampton estudian cómo los futuros buques de carga podrían funcionar con energía eólica y combatir el cambio climático gracias a unas nuevas velas ultramodernas.
Shutterstock
Una ardilla gris entra en estado de alerta en el momento en que dos polluelos de cernícalo se posan a la entrada de su madriguera.
Lewis Newman / British Wildlife Photography Awards 2023
Os mostramos a los ganadores del British Wildlife Photography Awards 2023, una selección de la mejor fotografía de naturaleza salvaje del Reino Unido.
Foto: Matjaz Krivic / TPOTY 2022
Najin, de 33 años, es uno de los dos últimos rinocerontes blancos del norte que quedan en el mundo. Aquí podemos observarle descansando bajo el sol, en la compañía de su cuidador, Zachary Mutai.
Foto: ESA
La posibilidad de que parte de la órbita terrestre quede inutilizable por la basura espacial ha llevado a los científicos a pedir un tratado para evitar la acumulación de más chatarra en órbita.
Museo de Historia Natural del Londres
Incansable buscadora de tesoros fósiles, la paleontología no sería lo que es hoy sin los descubrimientos que contra viento y marea Mary Anning dio a conocer al mundo.
Shutterstock
Esta imagen en primer plano de un cultivo de moho y bacterias parece dibujar los coloridos paisajes de un mundo alienígena.
iStock
¿Qué es un meteorito y qué tipos existen? ¿De qué están formados? ¿Cómo se originan y dónde caen más menudo? ¿Cuántos meteoritos se precipitan al año hacia nuestro planeta?
Bridgeman Images
Para medir, clasificar y jerarquizar la pureza de los individuos, los nazis se valieron de distintas disciplinas antropológicas practicadas durante el siglo XIX, hoy demostradas pseudociencias.
iStock
Cobardes, carroñeras y con el aspecto de un perro desaliñado: la mala fama precede a las hienas. Sin embargo, en este test descubrirás lo fascinante que pueden llegar a ser estos animales.
Foto: Chloé Bès / Wildlife Photographer of the Year 2022
La mancha roja en su pico se manifiesta cuando las gaviotas son adultas y es en parte un reflejo de su salud.
Foto: iStock
Un innovador estudio informa que el canto del rorcual común podría utilizarse como fuente sísmica para sondear la estructura de la corteza terrestre en el fondo marino.
Shutterstock
Una anguila se enrolla en el aire para convertirse en un aro perfecto en un intento de evitar ser engullida por un cormorán.
Foto: Bertie Gregory / Wildlife Photographer of the Year 2022
Una loba patrulla su territorio de marismas cubiertas de hierba durante la marea baja. Lamentablemente, fue abatida poco después por un hombre que afirmaba proteger a las mascotas de las personas.