
Constanza Vacas
Periodista especializada en temas de actualidad
Periodista especializada en temas de actualidad
Artículos publicados por "Constanza Vacas"
En las últimas tres décadas se han analizado alrededor de 800 Fenómenos Aéreos No Identificados; entre el 2% y el 3% de los casos siguen clasificados como "anómalos".
Shutterstock
Los meteorólogos indican que la temporada será más suave que las anteriores, aunque el contexto de cambio climático y la amenaza del monzón africano podrían alterar la predicción.
La enfermedad, que afecta a 1 de cada 3 niños en Europa, podría combatirse con una proteína modificada que activa el proceso de oxidación de ácidos grasos, clave para la reducción de grasa corporal.
Shutterstock
El consumo por atracón de esta sustancia nociva, aunque socialmente aceptada, puede provocar daños irreversibles en nuestro organismo.
El 75% de los diagnósticos de esta enfermedad corresponden a mujeres de entre 20 y 30 años, algo que influye negativamente en las decisiones sobre su maternidad o su vida profesional.
Esta tecnología podría ser clave para prevenir los fuegos de cara a una temporada de verano que amenaza con poner en riesgo los bosques españoles.
Shutterstock
Los científicos señalan que esta subpoblación lleva desde mayo de 2020 repitiendo este comportamiento agresivo hacia las embarcaciones, y las razones podrían no ser tan obvias.
La OMS advirtió que podría haber una nueva pandemia próximamente y debemos estar preparados para ella. ¿Cuáles han sido las más letales de la historia?
Wikimedia Commons
La Aemet alerta de que las fuertes precipitaciones, vientos, tormentas y alteraciones en la temperatura continuarán la próxima semana. Además, podría haber riesgo de lluvias torrenciales en algunas zonas.
Foto: Istock
Los expertos avisan de que pronto podría aparecer una nueva variante más letal del mismo virus o un patógeno desconocido que requiera de una acción inmediata y contundente.
Foto: Saúl Santos
La alerta en el Popocatépetl y el Etna, junto a lo vivido en La Palma en 2021, llama la atención de los expertos y pone a estos volcanes españoles en el punto de mira.
Un equipo de paleontólogos localiza en Castellón los restos fósiles de una especie de espinosáurido única en la Península Ibérica.
University of South Australia.
Las colonias de polyrhachis femorata utilizan esta curiosa estrategia para engañar a sus depredadores.
iStock
La Organización Mundial de la Salud emitió una nueva directriz que advierte sobre los riesgos de los sustitutos del azúcar.
Shutterstock
Durante la última semana se ha producido la matanza de al menos 10 leones en el Parque Nacional de Amboseli, lo que ha hecho saltar las alarmas.
Shutterstock
La meningitis, una enfermedad contagiosa y mortal, afecta a unas 1.000 personas por año en España.
Shutterstock
La memoria es una asombrosa capacidad que nos permite registrar, almacenar y recordar información sobre nuestro entorno y nuestras vivencias.
Los resultados muestran que 8 de 16 pacientes han presentado sustanciales retrasos en la recurrencia de la enfermedad.
Shutterstock
Los cambios en las temperaturas traen a España un episodio de heladas y precipitaciones que se extenderá hasta mediados de mayo.
Shutterstock
El insecto más indeseado del planeta es, sorprendentemente, uno de los más resistentes y adaptables al entorno.
En abril, las temperaturas globales superaron el promedio del mes entre 1991 y 2020 y, además, el último año ha sido extremadamente seco en algunas regiones de España.
iStock
Con la llegada de la luna creciente en el décimo mes del calendario musulmán, los fieles del Islam ponen fin al Ramadán 2023 con la celebración del Eid al-Fitr.
SpaceX
SpaceX logró lanzar Starship, el cohete más potente de la historia, pero este explotó en el aire pocos minutos después. No obstante, la compañía de Elon Musk considera que la prueba ha sido un éxito.
iStock
Este extraño animal es fácil de identificar: tiene un color llamativo y flota en la superficie del agua. Además, en sus extremidades almacena veneno de una forma muy curiosa.