Big Van Ciencia

Big Van Ciencia son: 

Miguel Abril: tiene un trabajo de verdad: es ingeniero electrónico en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, donde diseña cacharritos para estudiar el espacio. Pero, en los ratos libres, cuenta historias de ciencia y tecnología a quien quiera escuchar. A veces por su propia boca y pluma. Otras, por las de su alter ego, Mariano, un alienígena hostil de la Insigne Raza de los Calamarianos.

Manuel González: es físico por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Astrofísica por la Universidad de Paris Sud-XI. Desde hace unos años trabaja en temas de divulgación científica en el Instituto de Astrofísica de Andalucía. Los fines de semana se sube a la furgoneta de los Big Van y divulga ciencia a ritmo de copla. Como buena coplera, le gusta hablar de sí mismo en tercera persona.

Helena González-Burón: es doctora en Biomedicina por la Universidad de Barcelona. Todo empezó después de ver Parque Jurásico con nueve años. Se empeñó en tener su propio dinosaurio y, a lo tonto a lo tonto, estudió biología y se doctoró en genética. Como conoce de primera mano el poder de las historias para despertar vocaciones científicas, es fundadora y divulgadora de Big Van Ciencia desde hace más de diez años.

Juan Junoy: es buscador de unicornios y, en sus pesquisas, se topó con el narval y no tuvo más remedio que encaminar su búsqueda hacia el mar, donde descubrió unos gusanos marinos llamados nemertinos. Apasionado del oxímoron, es catedrático de Biología Marina en la universidad española más alejada del mar, la de Alcalá.

Oriol Marimon: es, sin duda, el autor más guapo de este libro. O al menos eso le ha dicho su madre después de ver las fotos de los «frikis» que han hecho posible este manuscrito. Químico de formación, porque de pequeño solo pensaba en hacer explotar cosas, se dedica a intentar acercar el amor que siente por la ciencia a los más jóvenes a través de espectáculos desternillantes y algún que otro vídeo que sube a las redes sociales.

Jorge Nicolás-Álvarez: es un astronauta frustrado. Su relación con la gravedad es ya irreconciliable, por eso se dedica a desafiarla mientras escala montañas en sus ratos libres. Sí que le salió bien lo de ser ingeniero aeroespacial, formando parte de misiones espaciales de la ESA y la NASA. Divulga sobre el espacio en redes sociales bajo el nombre de Fuga Astronáutica.

Artículos publicados por "Big Van Ciencia"

Si lo recoges del suelo antes de 5 segundos, no tiene bacterias
iStock

Las bacterias tardan 5 segundos en infectar la comida

¿Es cierto que un alimento que ha caído al suelo está libre de bacterias durante los primeros 5 segundos? Los científicos de Big Van Ciencia te ayudan a desmitificar las bacterias de una vez por toda

Big Van Ciencia

Solo usamos el 10% del cerebro
CC

Solo usamos el 10% de nuestro cerebro

¿Es cierto que solo usamos el 10% de nuestra capacidad cerebral? Los científicos de Big Van Ciencia te ayudan a superar los mitos sobre el cerebro de una vez por todas.

Big Van Ciencia