Artículos publicados por "Antonio Liébana"
Miry Fidalgo
Atreverse con la utilización del flash en la naturaleza es un paso adelante para la evolución del fotógrafo.
Miry Fidalgo
En cualquier disciplina fotográfica, el fondo adecuado determinará la imagen final con resultados totalmente diferentes.
Miry Fidalgo
Qué llevar y qué no en tu mochila de equipo fotográfico depende del reportaje y del destino.
Antonio Liébana
El diafragma es el dispositivo situado en el objetivo que sirve para regular la cantidad de luz que pasa a la cámara. Te decimos cómo controlarlo para obtener los resultados deseados en las fotografías.
Miry Fidalgo
Empieza la primavera, las primeras flores, la llegada de las aves migratorias y el campo luce sus mejores galas. ¿Cómo se le puede sacar el máximo partido a la época primaveral y cuál es el equipo fotográfico idóneo para este proyecto?
Miry Fidalgo
Si quieres captar imágenes que tengan gran impacto visual, es fundamental conocer los tipos de encuadres y planos que mejor encajan con la historia que vas a narrar.
La base de esta profesión es el amor y el respeto hacia la naturaleza, y gracias a estos principios, contribuye a concienciar sobre la necesidad de cuidar nuestro único hogar: la Tierra.
Miry Fidalgo
Con la llegada de la primavera aparecen las mariposas en los prados y con ellas miles de posibilidades para retratarlas. ¿Cuáles son los mejores trucos para hacerles fotografías?
Antonio Liébana
Consejos de fotografía: la creatividad y el conocimiento de esta técnica serán cruciales para capturar la imagen deseada.
Antonio Liébana
Los teleobjetivos se utilizan en diferentes disciplinas fotográficas. ¿Cuándo es el mejor momento para usarlos? ¿Qué aportan al fotógrafo? ¿Qué ventajas y desventajas tienen?
Antonio Liébana
Te decimos cómo cuidar tu equipo y cuál es la mejor manera de enfocar en estas condiciones extremas.
Antonio Liébana
La manera de colocar el cuerpo, de posicionarse y de coger la cámara y los objetivos será crucial para desarrollar de mejor manera un reportaje fotográfico.
Miry Fidalgo
Te explicamos la mejor manera de adentrarte en esta nueva dimensión de la fotografía de arquitectura para capturar el movimiento y las luces de la ciudad.
Miry Fidalgo
¿Qué objetos son imprescindibles si vamos a ir a fotografiar al otro lado del planeta? ¿Por qué es importante llevar un disco duro o un cuerpo de cámara de repuesto? Te lo contamos.
Istock
Limpiar el material fotográfico después de una sesión es algo básico para garantizar la durabilidad de las cámaras. Te explicamos cómo hacerlo.
Miry Fidalgo
Esta técnica permite captar dos fotografías en un mismo fotograma, al exponer sobre la misma película en dos momentos diferentes. Las imágenes capturadas se funden en una sola, creando un efecto único.
Foto: Antonio Liébana
Capturar la luna llena, enorme y luminosa, tan deseada por los fotógrafos, es todo un desafío. Te explicamos qué material necesitas para realizar este proyecto y la manera más imaginativa de llevarlo a cabo.
Foto: Antonio Liébana
Cuando fotografiamos en exteriores, una lluvia intensa puede echar a perder la sesión fotográfica o brindar la oportunidad de conseguir imágenes espectaculares. Todo depende de la preparación previa.
Foto: Miry Fidalgo
La macrofotografía nos acerca a los detalles, transportando al espectador y al fotógrafo a un entorno desconocido a través de imágenes en las que lo pequeño se hace grande.
Foto: Antonio Liébana
El amanecer y el atardecer son los momentos del día preferidos por los fotógrafos. La luz suave y anaranjada de esas horas hace que sean lo más buscado para cualquier sesión fotográfica.
Foto: Miry Fidalgo
Controlar el concepto de escala ayuda a mejorar la composición de la imagen y permite dar información sobre el tamaño, la proporción y la dimensión de los objetos de la fotografía.
Foto: Miry Fidalgo
Tomar fotografías en días de niebla ofrece grandes posibilidades a los fotógrafos. Para ello, es imprescindible contar con la equipación y el material adecuado que permita aprovechar al máximo los días otoñales o invernales de nieblas matutinas.
En la época del año donde la nieve hace su aparición, la decisión de salir al exterior o viajar a lugares nevados o extremos del planeta, donde la nieve es su principal característica, permitirá tomar fotos de momentos inigualables, donde la nieve será la protagonista.
Foto: Miry Fidalgo
Un paso más en la creatividad de un reportaje fotográfico es conseguir fotografías atípicas con un toque artístico, añadiendo una sensación de velocidad y dinamismo, además de obtener una imagen nítida de una fotografía de acción.
Foto: Antonio Liébana
El valor ISO es la sensibilidad a la que va a trabajar el sensor de la cámara de fotos y es especialmente importante en fotos nocturnas y en condiciones de poca iluminación.
Foto: Miry Fidalgo
Salir a fotografiar en invierno es duro pero a la vez permite conseguir imágenes únicas. Repasamos algunos secretos para obtener mejores resultados.
Foto: Antonio Liébana
La fotografía de flores silvestres es una de las disciplinas fotográficas en la naturaleza más atrayentes para los fotógrafos. Te explicamos cómo conseguir mejores imágenes.
Foto: Miry Fidalgo
El otoño es una estación del año con un abanico cromático incomparable. Los amantes de la fotografía de paisajes podrán exprimir con sus imágenes el colorido entorno otoñal. Ya sea a 10.000 kilómetros de casa o en la montaña más cercana, el otoño es una de las mejores épocas para plasmar paisajes con cámara de fotos.
Foto: Antonio Liébana
La profundidad de campo sirve para crear diferentes planos en la imagen y así obtener un peso visual de una manera más sencilla.
Foto: AP
En los retratos se plasma la manera en que el fotógrafo ve a una persona. Repasamos algunos trucos para conseguir mejores imágenes.
Foto: Antonio Liébana
Las tomas de acción con uno o varios sujetos en movimiento suponen un auténtico reto fotográfico. ¿Cómo conseguir fotos en movimiento perfectas?
Foto: Antonio Liébana
La fotografía de larga exposición ofrece la posibilidad de captar lo que a simple vista no se ve.
Foto: Antonio Liébana
Captar aves en vuelo es una disciplina que puede parecer complicada pero que, con un poco de técnica, puede permitir obtener resultados sorprendentes.
Foto: CordonPress
¿Cuál es la clave para conseguir espectaculares fotos de rayos? Te explicamos algunos trucos esenciales.
Foto: Antonio Liébana
¿Cómo realizar buenas fotos de edificios, puentes, etcétera? La fotografía de arquitectura es el nexo entre arquitectura y luz. También es, en muchos casos, el fin fotográfico de nuestros viajes o el complemento de un reportaje. Existen muchas maneras de relatar la arquitectura. ¿Cómo podemos sacarle el máximo partido a las construcciones humanas y realzar su belleza?
Foto: Antonio Liébana
En el mundo de la fotografía, la luz es un elemento esencial. Jugar con las luces, las sombras y los contraluces permite conseguir imágenes diferentes si nos colocamos de frente al sol, especialmente cuando aun está bajo el horizonte, creando contraluces.