Abel G.M.

Abel G.M.

Periodista especializado en historia, paleontología y viajes

Artículos publicados por "Abel G.M."

Por qué los perros no ven como nosotros
Foto: iStock

Por qué los perros no ven como nosotros

Los canes ven menos colores, pero su visión nocturna es mejor; y aunque ven a distancias más cortas, son capaces de distinguir cosas en movimiento con más facilidad.

Abel G.M.

Así se expandió el gato doméstico por Europa
Foto: Istock

Así se expandió el gato doméstico por Europa

Un estudio de la Universidad de Cambridge concluye que el gato doméstico procede de un antepasado común con orígenes en Mesopotamia, el gato salvaje africano, que se expandió gracias a las grandes mig

Abel G.M.

Claves de la nueva ley española de Bienestar Animal
iStock / iness_ikebana

Claves de la nueva ley española de Bienestar Animal

La nueva Ley de Bienestar Animal aprobada por el Congreso establece muchos cambios en la tenencia de animales domésticos en España. Analizamos los puntos más importantes.

Abel G.M.

¿Cuántos años podían vivir los dinosaurios?
Foto: iStock / Orla

¿Cuántos años podían vivir los dinosaurios?

Aunque depende de muchas variables, los científicos han calculado la esperanza de vida media de estos gigantes que habitaron la Tierra mucho antes que los humanos.

Abel G.M.

Los perros tienen una curiosa manera de saber la hora
Foto: iStock/Eva Blanco

Así calculan los perros la hora que es

Gracias a su prodigioso olfato y su capacidad de retener patrones de comportamiento, los perros son capaces de detectar los cambios más sutiles en su entorno y así saber, a su manera, qué hora es.

Abel G.M.

Así expresan los perros y gatos el luto por la pérdida de un compañero
Foto: iStock/petesphotography

Así expresan los perros y gatos el luto por la pérdida de un compañero

Al igual que las personas, las mascotas como perros y gatos sienten la pérdida de un compañero con una actitud que podríamos llamar luto. Los últimos estudios científicos han empezado a descifrar las claves de este comportamiento que tiempo atrás se pensaba que era exclusivamente humano.

Abel G.M.

¿Cuánto sabes sobre gatos?
Foto: iStock / xalanx

¿Cuánto sabes sobre gatos?

Los gatos están entre las mascotas más populares y tienen fama de ser independientes y misteriosos. ¡Demuestra que no tienen misterios para ti con nuestro test!

Abel G.M.

En busca del primer dinosaurio
Foto: iStock / Daniel Eskridge

En busca del primer dinosaurio

Los dinosaurios dominaron la Tierra durante millones de años, pero en sus inicios eran un grupo pequeño y poco variado. Acompáñanos en la búsqueda del origen de estas criaturas.

Abel G.M.

¿Cuánto sabes sobre el velociraptor?
Foto: iStock

¿Cuánto sabes sobre el velociraptor?

El velociraptor es uno de los dinosaurios más icónicos de la historia, pero el cine no suele representarlo de manera fidedigna. ¿Sabrías distinguir la verdad del mito? Te ponemos a prueba con este test.

Abel G.M.

Demostrado, el carácter de los perros no depende de su raza
Foto: Istock

Demostrado, el carácter de los perros no depende de su raza

Existe la creencia de que ciertas razas de perros pueden ser más sociables, protectoras o agresivas. Sin embargo, los estudios han puesto de manifiesto que la genética tiene un peso menor en el carácter de un perro y que la raza determina menos del 10% de este.

Abel G.M.

Hadrosáuridos, los curiosos dinosaurios con pico de pato y cresta
Foto: iStock / Warpaintcobra

Hadrosáuridos, los curiosos dinosaurios con pico de pato y cresta

Unos de los dinosaurios herbívoros más comunes y con mayor distribución alrededor de la Tierra a finales del periodo Cretácico fueron los hadrosáuridos. Conocidos popularmente como dinosaurios de pico de pato, sus bocas y crestas pudieron ser la clave de su éxito.

Abel G.M.

Por qué los saurópodos tenían cuellos tan largos
Foto: iStock / dottedhippo

El secreto de los enormes cuellos de los saurópodos

Los saurópodos se encuentran entre los dinosaurios más reconocibles por sus largos cuellos. Una serie de características anatómicas les permitían alcanzar longitudes de hasta 15 metros. ¿Cómo llegaron a desarrollar estos cuellos y, sobre todo, para qué los necesitaban?

Abel G.M.

Así surgieron las primeras aves a partir de los dinosaurios con plumas
Foto: dottedhippo

Así surgieron las primeras aves a partir de los dinosaurios con plumas

¿En qué momento los dinosaurios emplumados dieron paso a las aves propiamente dichas? ¿Qué mecanismos les ayudaron a dar el salto a los cielos? El nacimiento de las aves fue un proceso gradual, pero se pueden establecer algunos hitos en ese largo camino.

Abel G.M.