Pregunta: ¿Qué edad tienes?
Respuesta: 44.
P: ¿Cuál es tu nacionalidad?
R: Tailandesa.
P: ¿Cuál es tu posición en el barco?
R: Mantener internet vivo.
P: ¿Cuántas expediciones has hecho a la Antártida?
R: 2.
P: ¿Cómo acabaste en un barco de Greenpeace?
R: Me encanta proteger el medio ambiente. Empecé como voluntario en la oficina de Thailandia en el año 2000. Luego tuve la oportunidad de trabajar en un barco de Greenpeace en 2008, y he estado a bordo desde entonces.
P: Define la Antártida en pocas palabras.
R: Frío, pero con un paisaje impresionante.
P: ¿Por qué la Antártida es importante para ti y por qué debería ser importante para el público en general?
R: Aquí todavía se esconden muchos secretos de la vida. Mejor protegerlos o los perderemos para siempre.
P: ¿Qué es lo mejor y lo peor de este tipo de viajes?
R: Lo mejor es estar aquí en la Antártida. Lo peor, que es una zona muy remota. Si algo va mal, estaremos casi siempre solos.
P: ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre a bordo?
R: Ver series de televisión. Disfrutar de la vista.
P: ¿Y qué es lo que más extrañas?
R: A mi familia.
P: Una canción que recomiendas escuchar rodeado de glaciares.
R: Good day.
P: Y por último, un mensaje en una botella para quien la encuentre.
R: Definitivamente, este es el camino...
-----
Si eres suscriptor, a través de la newsletter del diario de a bordo recibirás información diaria actualizada y en el Microsite Especial Multimedia que hemos preparado podrás conocer muchos detalles sobre la Antártida, los océanos, la situación del continente helado… Si no eres suscriptor puedes ver nuestras ofertas en este enlace y formar parte de manera activa de National Geographic.