Pregunta: ¿Qué edad tienes?

Respuesta: 40

P: ¿Cuál es tu nacionalidad?

R: Británica/australiana.

P: ¿Cuál es tu cometido en el Arctic Sunrise?

R: Soy científica y estudiante de doctorado. Ayudo en las labores para identificar VME (Ecosistemas Marinos Vulnerables). Pero además también estudio la biodiversidad y conservación de esponjas a través de vídeos y muestras.

P: ¿Cuántas expediciones has hecho a la Antártida?

R: Esta será la número 4.

P: ¿Cómo acabaste en un barco de Greenpeace?

R: Me invitaron "Susie" Lockhart y John Hocevar.

P: Define la Antártida en pocas palabras.

R: Colorida, llena de vida, impredecible.

P: ¿Por qué la Antártida es importante para ti y por qué debería ser importante para el público en general?

R: Es uno de los indicadores de cambio más importantes de nuestro planeta, un lugar en el que las transformaciones pueden ocurrir de forma rápida o inesperada. La vida aquí es única, extraordinaria y compleja, no solo en tierra, sino también bajo los vastos mares, en el hielo y el aire. A pesar de estar lejos de la mayoría de las personas, el continente antártico, sus islas y el gran océano Austral tienen un impacto positivo en nuestro planeta, pero les afecta negativamente y de manera desproporcionada nuestro continuo mal uso de los recursos.

P: ¿Qué es lo mejor y lo peor de este tipo de viajes?

R: Lo mejor: hacer nuevos amigos, ver la vida desde diferentes lentes, contribuir con nuevos hallazgos. Lo peor: recordar lo terrible que soy con los nudos marineros, y que estas experiencias intensas y extraordinarias tienen siempre un final.

P: ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre a bordo?

R: Conocer gente, observar la vida marina desde la cubierta, ver cómo funcionan los diferentes sectores del barco.

P: ¿Y qué es lo que más extrañas?

R: Tierra, especialmente el olor.

P: Una canción que recomiendas escuchar rodeado de glaciares.

R: ¡Demasiadas! “Scenic World”, de Dom la nena; “Frozen Garden”, de Emily Jane White; “Into the wild”, de Albert Gold.

P: Y por último, un mensaje en una botella para quien la encuentre.

R: Que sepas que lo dimos todo para proteger el futuro de tu mundo, para que puedas vivir y tener esperanza.

-----

Si eres suscriptor, a través de la newsletter del diario de a bordo recibirás información diaria actualizada y en el Microsite Especial Multimedia que hemos preparado podrás conocer muchos detalles sobre la Antártida, los océanos, la situación del continente helado… Si no eres suscriptor puedes ver nuestras ofertas en este enlace y formar parte de manera activa de National Geographic.