Pregunta: ¿Qué edad tienes?

Respuesta: 35

P: ¿Cuál es tu nacionalidad?

R: Británica.

P: ¿Cuál es tu cometido en el Arctic Sunrise?

R: Soy el encargado de redes sociales a bordo. Comparto la historia de la expedición con nuestros seguidores en las redes sociales y creo contenido utilizado por diferentes oficinas de Greenpeace en todo el mundo. Es mi trabajo hacer que las personas sientan que están aquí con nosotros y brindarles formas de ayudar a ganar la campaña.

P: ¿Cuántas expediciones has hecho a la Antártida?

R: ¡Esta es mi primera vez en la Antártida!

P: ¿Cómo acabaste en un barco de Greenpeace?

R: Trabajé en esta campaña durante varios años, pero siempre fui la persona en la oficina que enviaba a otros a los barcos. Cuando se presentó esta oportunidad, solicité ser elegido. Era como buscar un nuevo trabajo: ¡tuve que hacer una entrevista y todo!

P: Define la Antártida en pocas palabras.

R: El lugar más extraño y especial de la Tierra.

P: ¿Por qué la Antártida es importante para ti y por qué debería ser importante para el público en general?

R: La Antártida significa muchas cosas para mí, pero sobre todo es un símbolo del bien que los humanos pueden hacer cuando trabajamos juntos y cuánto daño podemos hacer cuando todos persiguen su propia codicia a corto plazo. Una campaña de Greenpeace ayudó a proteger la Tierra aquí a través del Tratado Antártico, pero el océano todavía está siendo explotado porque los países (¡todavía!) no han podido unirse de manera efectiva para protegerlos.

P: ¿Qué es lo mejor y lo peor de este tipo de viajes?

R: Lo mejor, ser parte de algo que realmente puede marcar la diferencia en el mundo. ¡Ah, y ver ballenas! Lo peor, el mareo. Seguro.

P: ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre a bordo?

R: Observo los icebergs y la vida marina en el costado del barco, practico guitarra cuando nadie está escuchando y ¡toco Breath of the Wild por tercera vez!

P: ¿Y qué es lo que más extrañas?

R: Ver a mi novia y poder caminar todo lo que quiera. El barco parece muy pequeño a veces, especialmente cuando no hemos bajado a tierra por un tiempo.

P: Una canción que recomiendas escuchar rodeado de glaciares.

R: Cold Cold Water, de Mirah. Es sobre otro mundo pero es esperanzador, y con un título apropiado.

P: Y por último, un mensaje en una botella para quien la encuentre.

R: Mi mensaje tendría la primera línea de una historia, y le pediría a la persona que lo encontró que escribiera la siguiente línea, luego devolvería la botella al mar para que alguien más la encontrara y la mantuviera en movimiento.

-----

Si eres suscriptor, a través de la newsletter del diario de a bordo recibirás información diaria actualizada y en el Microsite Especial Multimedia que hemos preparado podrás conocer muchos detalles sobre la Antártida, los océanos, la situación del continente helado… Si no eres suscriptor puedes ver nuestras ofertas en este enlace y formar parte de manera activa de National Geographic.

Más Sobre...
Antártida