Pregunta: ¿Qué edad tienes?

Respuesta: 53

P: ¿Cuál es tu nacionalidad?

R: Rumano.

P: ¿Cuál es tu cometido en el Arctic Sunrise?

R: Electricista, encargado de arreglar y mantener los equipos eléctricos.

P: ¿Cuántas expediciones has hecho a la Antártida?

R: Tres incluyendo esta.

P: ¿Cómo acabaste en un barco de Greenpeace?

R: Después de trabajar muchos años en barcos comerciales, quería hacer más. Solicité el trabajo online varias veces hasta que me aceptaron.

P: Define la Antártida en pocas palabras.

R: Fría y hermosa.

P: ¿Por qué la Antártida es importante para ti y por qué debería ser importante para el público en general?

R: La Antártida no es más importante para mí que los bosques de Rumania o el Amazonas, los océanos o cualquier otro lugar que necesite protección.

P: ¿Qué es lo mejor y lo peor de este tipo de viajes?

R: Lo mejor: experimentar de primera mano un lugar como la Antártida. Lo peor: el pasaje de Drake.

P: ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre a bordo?

R: Leer, hacer yoga, hacer malabares.

P: ¿Y qué es lo que más extrañas?

R: Salir al bosque.

P: Una canción que recomiendas escuchar rodeado de glaciares.

R: “Elegy for the Arctic”, de Ludovico Einaudi.

P: Y por último, un mensaje en una botella para quien la encuentre.

R: No tengo mensaje para dejar.

-----

Si eres suscriptor, a través de la newsletter del diario de a bordo recibirás información diaria actualizada y en el Microsite Especial Multimedia que hemos preparado podrás conocer muchos detalles sobre la Antártida, los océanos, la situación del continente helado… Si no eres suscriptor puedes ver nuestras ofertas en este enlace y formar parte de manera activa de National Geographic.