Un estudio publicado el 18 de julio en Science Advances presentaba los restos, atrapados en ámbar de Birmania, de dos serpientes que vivieron a mediados del Cretácico, hace unos 100-95 millones de años: el primer embrión-neonato de serpiente fosilizada, que incluye el esqueleto postcraneal (el esqueleto diferente al cráneo) articulado, las vértebras, detalles de la escamación y la forma del cuerpo; y un segundo espécimen que conserva un fragmento de la piel mudada. "Es un importante, y hasta ahora ausente, componente para comprender la evolución de las serpientes desde los continentes australes, es decir Gondwana, a mediados del Mesozoico", explicaba el paleontólogo Michael Caldwell, el principal autor del estudio. La imagen es una tomografía computarizada de los especímenes atrapados en ámbar de Birmania, principalmente los restos esqueléticos de una serpiente embrionaria de la especie Xiaophis myanmarensis. Más información aquí.
Foto: Ming Bai, Chinese Academy of Sciences