Perros

Perros

Perros

Ya desde la prehistoria se han documentado casos de asociación entre estos mamíferos descendientes del lobo y el ser humano. Cuando el hombre se dio cuenta de que podía ser un compañero de caza muy eficaz se creó una relación que ha evolucionado hasta la actualidad. Se cree que esta domesticación se produjo en Europa hace entre 20.000 y 40.000 años, a finales del Neolítico, dando lugar a la especie que hoy conocemos como Canis Lupus familiaris. 

Pese a que todos los perros actuales tienen un antepasado común, hoy en día se conocen alrededor de 800 razas distintas con tamaños y fisonomías muy diferentes y originadas a partir de la selección artificial por parte de los seres humanos. A pesar de que no cuentan con un gran sentido de la vista, tienen muy buen oído y el sentido del olfato muy desarrollado, siendo esta la herramienta que define sus mejores cualidades como cazador o rastreador, pero también su capacidad de socialización reconociendo olores familiares.   Las hembras pasan el celo dos veces al año, su periodo de gestación dura un poco más de dos meses y suelen tener camadas de entre 8 y 12 crías. A pesar de que su esperanza de vida está entre los 12 y los 15 años, hay algunos que pueden alcanzar los 20 años. 

¿Con qué sueñan los perros y por qué mueven las patas cuando duermen?
iStock / Manel Subirats

¿Por qué los perros mueven las patas cuando duermen?

Seguro que te has preguntado alguna vez si los perros sueñan, sobre todo cuando al dormir mueven las patas. La respuesta es que sí, pero el sueño de los perros tiene algunas características más interesantes de lo que puede parecer a simple vista.

Abel G.M.

¿Cómo se mide la inteligencia de los perros?
Istock

¿Cómo se mide la inteligencia de los perros?

Ciertas razas de perro son consideradas especialmente inteligentes. ¿Pero cómo se determina la inteligencia de un perro? Para hacerlo se evalúa su desempeño en varios ámbitos distintos.

Abel G.M.

Perros y petardos: ¿Qué le sucede a tu mascota?
iStock / gabczi

Perros y petardos: ¿Qué le sucede a tu mascota?

Debido a su desarrollado sentido del oído, los perros son mucho más susceptibles a los ruidos fuertes. Te contamos a qué se debe su reacción ante los petardos y cómo aliviar la tensión producida por la explosión en tu mascota.

Sylvia Roig

Longevidad canina: todo sobre las nuevas investigaciones
iStock / Andrii Mischykcha

Longevidad canina: todo sobre las nuevas investigaciones

¿Cuántos años viven los perros? Te presentamos los resultados del último estudio sobre longevidad canina, publicado en Nature, que permiten esclarecer un poco más esta pregunta.

Sylvia Roig

Retriever: descubre cuáles son las 6 razas
iStock / Mathew Hayward

Retriever: descubre cuáles son las 6 razas

Los retriever son perros de caza criados para devolver las presas intactas al cazador. ¿Quieres conocer cuáles son las 6 razas que reconoce la Federación Cinológica Internacional?

Sylvia Roig

Un nuevo estudio revela el motivo real por el que los perros de razas gigantes viven menos
iStock / Aleksandr Zotov

¿Por qué los perros de razas grandes suelen vivir menos?

Uno de los factores que influye en la esperanza de vida de un perro es su tamaño. Aunque no es matemático, las razas más grandes suelen vivir menos que las pequeñas. Un nuevo estudio cree haber descubierto el por qué.

Abel G.M.

Por qué los perros no ven como nosotros
Foto: iStock

Por qué los perros no ven como nosotros

Los canes ven menos colores, pero su visión nocturna es mejor; y aunque ven a distancias más cortas, son capaces de distinguir cosas en movimiento con más facilidad.

Abel G.M.

Temas Relacionados