Perros

Perros

Biografía de Perros

Ya desde la prehistoria se han documentado casos de asociación entre estos mamíferos descendientes del lobo y el ser humano. Cuando el hombre se dio cuenta de que podía ser un compañero de caza muy eficaz se creó una relación que ha evolucionado hasta la actualidad. Se cree que esta domesticación se produjo en Europa hace entre 20.000 y 40.000 años, a finales del Neolítico, dando lugar a la especie que hoy conocemos como Canis Lupus familiaris. 

Pese a que todos los perros actuales tienen un antepasado común, hoy en día se conocen alrededor de 800 razas distintas con tamaños y fisonomías muy diferentes y originadas a partir de la selección artificial por parte de los seres humanos. A pesar de que no cuentan con un gran sentido de la vista, tienen muy buen oído y el sentido del olfato muy desarrollado, siendo esta la herramienta que define sus mejores cualidades como cazador o rastreador, pero también su capacidad de socialización reconociendo olores familiares.   Las hembras pasan el celo dos veces al año, su periodo de gestación dura un poco más de dos meses y suelen tener camadas de entre 8 y 12 crías. A pesar de que su esperanza de vida está entre los 12 y los 15 años, hay algunos que pueden alcanzar los 20 años. 

Claves de la nueva ley española de Bienestar Animal
iStock / iness_ikebana

Claves de la nueva ley española de Bienestar Animal

La nueva Ley de Bienestar Animal aprobada por el Congreso establece muchos cambios en la tenencia de animales domésticos en España. Analizamos los puntos más importantes.

Abel G.M.

Los perros tienen una curiosa manera de saber la hora
Foto: iStock/Eva Blanco

Así calculan los perros la hora que es

Gracias a su prodigioso olfato y su capacidad de retener patrones de comportamiento, los perros son capaces de detectar los cambios más sutiles en su entorno y así saber, a su manera, qué hora es.

Abel G.M.

Así expresan los perros y gatos el luto por la pérdida de un compañero
Foto: iStock/petesphotography

Así expresan los perros y gatos el luto por la pérdida de un compañero

Al igual que las personas, las mascotas como perros y gatos sienten la pérdida de un compañero con una actitud que podríamos llamar luto. Los últimos estudios científicos han empezado a descifrar las claves de este comportamiento que tiempo atrás se pensaba que era exclusivamente humano.

Abel G.M.

Los gatos también imitan a los humanos
Foto: iStock

Los gatos también pueden imitar a los humanos

Un estudio aporta las primeras pruebas científicas de este comportamiento en felinos, donde las mascotas demostraron ser capaces de imitar distintas acciones humanas en distintos intervalos de tiempo.

Sergi Alcalde

Así ven el mundo los perros
Foto: iStock

Así ven el mundo los perros

Los canes ven menos colores, pero su visión nocturna es mejor; y aunque ven a distancias más cortas, son capaces de distinguir cosas en movimiento con más facilidad.

Abel G.M.

Demostrado, el carácter de los perros no depende de su raza
Foto: Istock

Demostrado, el carácter de los perros no depende de su raza

Existe la creencia de que ciertas razas de perros pueden ser más sociables, protectoras o agresivas. Sin embargo, los estudios han puesto de manifiesto que la genética tiene un peso menor en el carácter de un perro y que la raza determina menos del 10% de este.

Abel G.M.

Así afecta tu estrés a tu perro
Foto: iStock

Tu estrés podría estar afectando a tu perro

Un estudio enfocado en la personalidad de varios perros y sus amos, así como de sus niveles de cortisol, ha concluido que el estrés a largo plazo en los dueños de perros tiene un efecto directo sobre sus mascotas.

Héctor Rodríguez

¿Cuánto sabes sobre perros?

¿Cuánto sabes sobre perros?

Puede que compartas tu vida con uno o varios de ellos, o que simplemente ames a los perros pero ¿sabes tanto sobre nuestros mejores amigos como crees? En este test te desafiamos a demostrarlo.

Héctor Rodríguez

El hocico de los perros, un laboratorio químico vivo
Foto: iStock

El hocico de los perros, un laboratorio químico vivo

El virtuoso olfato de los perros puede ayudarnos a resolver crímenes, detectar enfermedades e incluso a luchar contra la pérdida de biodiversidad. El secreto se esconce en su hocico y en este artículo te contamos como funciona.

Héctor Rodríguez

Licaones, el perro hiena diseñado para la persecución
Foto: iStock

Licaones: diseñados para la persecución

Perseguidores implacables y cazadores de largas distancias, los perros salvajes africanos exhiben un estilo de caza único conocido como depredación exhaustiva. Un grupo de expertos anatomistas consiguió documentar las adaptaciones que favorecieron su exclusivo y curioso modo de vida.

Héctor Rodríguez

Dos mutaciones de los perros explicarían por qué son amigos de los humanos
Foto: Istock

Dos mutaciones de los perros explicarían por qué son amigos de los humanos

Un grupo de investigadores ha identificado en los perros dos mutaciones en el gen que interviene en la producción de la hormona del estrés que pueden haber desempeñado un papel fundamental en su domesticación, permitiéndoles desarrollar la capacidad cognitiva necesaria para interactuar y comunicarse sin miedo con los seres humanos.

J. M. Sadurní

Consiguen predecir la esperanza de vida de los perros según su edad, raza y género.
Foto: iStock

Consiguen predecir la esperanza de vida de los perros

¿Cuánto vive en promedio un perro?¿Cuáles son las razas de perros que viven más? ¿Y las que menos? ¿Influye la castración en su esperanza de vida? ¿Y su género? Un nuevo estudio ofrece respuestas actualizadas a todas estas preguntas.

Javier Flores

¿Por qué tu perro persigue su cola y muestra otros comportamientos extraños?
Foto: iStock

¿Por qué los perros persiguen su cola?

Un nuevo estudio muestra que los comportamientos repetitivos, los cuales pueden ser indicadores de estrés en los perros, son más comunes entre canes de dueños primerizos, aquellos que conviven con familias numerosas o que realizan menos de una hora de ejercicio al día.

Héctor Rodríguez

Cómo consiguen los perros detectar el Covid-19
Foto: Istock

Cómo consiguen los perros detectar el Covid-19

Un equipo de investigadores de la Universidad Internacional de Florida ha comprobado que los perros pueden identificar a pacientes contagiados de coronavirus mediante el reconocimiento de determinados biomarcadores.

* The Conversation

Las mejores fotografías de naturaleza de 2021
Foto: Roie Galitz / NPOTY 2021

Las mejores fotografías de naturaleza

Las espectaculares imágenes ganadoras y finalistas de la 5ª edición del Nature Photographer of the Year recuerdan, con su belleza, la importancia de preservar el medioambiente.

Héctor Rodríguez

En televisión Noviembre 2021
Foto: National Geographc

En televisión Noviembre 2021

Repasamos los contenidos más interesantes que se pueden ver en el mes de noviembre en el canal National Geographic en España.

Javier Flores

En televisión Octubre 2021
Foto: National Geogrpahic / Eugenio Tardón

En televisión Octubre 2021

Repasamos los contenidos más interesantes que se pueden ver en el mes de octubre en el canal National Geographic en España.

Javier Flores

Perros y lobos, dos cánidos con cerebros muy diferentes
Foto: Istock

Perros y lobos, dos cánidos con cerebros muy diferentes

¿Qué diferencia cognitivamente a perros y lobos? 14.000 años de domesticación no pasan en balde. Tras una larga relación con el hombre, los perros cuentan hoy con algunas habilidades cognitivas compartidas con los bebés humanos, más no con los lobos

Héctor Rodríguez

Perros para luchar contra la pérdida de biodiversidad

Perros detectores de biodiversidad

Las listas de animales y plantas en peligro de extinción crece cada año, pero los científicos han encontrado en el olfato de los perros un nuevo aliado en la lucha contra la pérdida de biodiversidad

Héctor Rodríguez

Un extraño cánido llamado Dingo
Foto: iStock

Un extraño cánido llamado Dingo

En un nuevo estudio, la antropóloga Pat Shipman indaga en los orígenes de lobos, perros y dingos: "Un dingo es un lobo en camino de convertirse en perro, pero que nunca llegó a hacerlo".

Héctor Rodríguez

Conoce a los finalistas del Mars Petcare Comedy Pet Photo Awards
Foto: Iain Mcconnell / Mars Petcare Comedy Pet Photo Awards 2020

Divertidas fotos de mascotas contra el abandono

La lucha contra el abandono animal tiene un nuevo escaparate en forma de certamen fotográfico. Con estas divertidas imágenes la asociación MARS Petcare busca concienciar a la vez que recaudar fondos para combatir la lacra del abandono animal.

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados