Osos

Osos

Osos

Los úrsidos son mamíferos caracterizados por su gran tamaño y de la que se conocen ocho especies diferentes, siete de las cuales viven en el hemisferio norte a excepción del oso de anteojos que vive en América del Sur. Muchas de estas especies se encuentran los mayores carnívoros que pueblan la Tierra.

Los osos cuentan con una enorme y fuerte mandíbula que les permite alimentarse de carne además de frutos, raíces e insectos.  Se trata de animales omnívoros que comen prácticamente de todo y que a pesar de que su vista y su oído son limitados, gozan de un muy buen olfato con el que son capaces de detectar a kilómetros un pequeño rastro de comida.  Pueden llegar a medir 2,80 metros de largo y pesan alrededor 500 kilos aproximadamente. Suelen tener un pelaje denso y oscuro –excepto los osos polares y los pandas– y unas fuertes garras en sus extremidades. A pesar de su aspecto tosco y lento, son muy ágiles y sigilosos en caso de necesidad.

Entre todas las especies de osos algunas son más vulnerables, como el caso del oso panda gigante, cuya población, en continuo declive, se encuentra en peligro de extinción. Otro ejemplo de animales en peligro de desaparecer de ciertas zonas geográficas es la subespecie de Oso Negro (Ursus americanus eremicus), la cual aparece como una de las especies en peligro de extinción en México según la Norma Oficial Mexicana de Especies en Riesgo.

El abrazo del oso
Shutterstock

El abrazo del oso

Aunque en esta ocasión podemos apreciar a la pareja en una escena llena de ternura, una madre oso siempre se mantiene vigilante, incluso en estos momentos.

Héctor Rodríguez

Curiosidades sobre el panda gigante

Curiosidades sobre el panda gigante

El panda gigante ya no está clasificado como un animal en peligro de extinción gracias a las políticas de conservación. ¿Por qué se reproducen tan poco? ¿Cuántos ejemplares hay censados?

Sergi Alcalde

El panda gigante ya no se extingue
Foto: Zoo de Madrid

El panda gigante ya no se extingue

Las técnicas de reproducción asistida y los programas de reintroducción dibujan un futuro mejor para el panda gigante, hoy más lejos de la extinción.

Sergi Alcalde

El oso pardo, el rey de la montaña cantábrica
Foto: Fundación Oso Pardo

El oso pardo, el rey de la montaña cantábrica

Con alrededor de 350 ejemplares repartidos en dos núcleos, esta emblemática especie se aleja de la extinción y su población sigue en claro aumento.

David Miranda

La evolución de los osos pardos y polares fue similar a la de Homo sapiens y neandertales
Foto: iStock

La evolución de los osos pardos y polares fue similar a la de Homo sapiens y neandertales

La biodiversidad que puebla el planeta se ha formado a lo largo de miles de años, a base de cambios en el ambiente y en el ADN de los animales pero, ¿cómo llegan a ser las especies como son? El proceso no es lineal, como se ha podido comprobar en las historias entrelazadas de los osos pardos y polares. Al igual que sucedió con los humanos, estas especies no solo se separaron, sino que pasaron por periodos convergencia y mestizaje.

Héctor Rodríguez

Decide cuál es la mejor fotografía de naturaleza del año
Foto: Antonio Liébana Navarro / Wildlife Photographer of the Year

Se busca la mejor fotografía de naturaleza del año

Un año más, el Museo de Historia Natural de Londres ha invitado al gran público a elegir la mejor imagen del prestigioso Wildlife Photographer of the Year. Cualquiera puede votar por una de estas 25 impresionantes fotografías sobre la vida salvaje.

Héctor Rodríguez

Las mejores fotos de naturaleza del Wildlife Photographer of the Year 2021
Foto: Shane Kalyn / Wildlife Photographer of the Year 2021

Las mejores fotos de naturaleza 2021

El prestigioso Wildlife Photographer of the Year, el certamen de fotografía de vida silvestre organizado por el Museo de Historia Natural del Londres, celebra la cautivadora belleza de nuestro mundo natural. Os mostramos las imágenes ganadoras de su última edición.

Héctor Rodríguez

Las fotos de animales más divertidas de 2021
Foto: Aditya Kshirsagar / Comedy Wildlife Photographer of the Year 2021

Las fotos de animales más divertidas de 2021

¡Ya están aquí los finalistas del Comedy Wildlife Photo Awards 2021, y la competición sigue abierta a la votación del gran público! En esta galería os mostramos las imágenes preseleccionadas, pero la decisión del ganador queda en vuestras manos.

Héctor Rodríguez

En televisión Septiembre 2021

En televisión Septiembre 2021

Repasamos los contenidos más interesantes que se pueden ver en el mes de septiembre en el canal National Geographic en España.

Javier Flores

Las mejores fotos de naturaleza de 2021
Foto: Charl Stols/ Nature TTL

Las mejores fotos de naturaleza de 2021

Conoce a los ganadores del Nature TTL Photographer of the Year, un concurso que con solamente dos ediciones se ha afianzado como uno de los mejores certámenes de fotografía de naturaleza del mundo

Héctor Rodríguez

Las mejores fotografías de naturaleza del Wildlife Photographer of the Year 2020
Foto: Paul Hilton / Wildlife Photographer of the Year 2020 / Natural History Museum, London

Las mejores fotos de naturaleza de 2020

La naturaleza en su estado más puro y la concienciación sobre la importancia de la conservación de nuestro entorno natural se tornan imagen en este certamen fotográfico

Héctor Rodríguez

Las fotos de animales más graciosas de 2020
Foto: Arthur Telle Thiemann / The Comedy Wildlife Photography Contest 2020

Las fotos de animales más graciosas de 2020

Los premios Comedy Wildlife Photography Awards, con toda probabilidad el concurso de fotografía de naturaleza más divertido del mundo, tras dar a conocer sus 44 mejores imágenes de este 2020 en septiembre, ya ha anunciado sus ganadores definitivos.

Héctor Rodríguez

Wildlife Photographer of the Year: 16 historias en 16 imágenes
Foto: Arshdeep Singh / Wildlife Photographer of the Year 2020 / Natural History Museum, London

Vida salvaje: 16 historias en 16 imágenes

Previo al fallo final del jurado, el Museo de Historia de Natural de Londres nos deleita con una pequeña preselección de 16 imágenes de su prestigioso certamen Wildlife Photographer of the Year

Héctor Rodríguez

LUMIX, el hermano pequeño del Wildlife Photographer of the Year
Foto: Valeriy Maleev/ Wildlife Photographer of the Year 2019

Vota las mejores fotos de naturaleza del LUMIX

Conoce y vota las mejores imágenes de este concurso de fotografía de naturaleza del Museo de Historia Natural de Londres

Héctor Rodríguez

Montañas de leyenda en Asturias

Montañas de leyenda

Viaje por un territorio mágico, visitando aldeas, cuevas con pinturas rupestres y bellos templos prerrománicos de Asturias

Kris Ubach

Permitida la caza de osos grizzly dentro de Yellowstone
Foto: AgePhotoStock

A la caza del grizzly

Yellowstone permitirá la caza deportiva de osos grizzly . ¿Qué te parece la medida?

Estanislao Jara

Hallado en Argentina el cráneo de un oso gigante extinto
Foto: Leopoldo Soibelzon

Un oso gigante extinto

El cráneo de este enorme ejemplar ha sido encontrado al oeste de Buenos Aires y vivió hace unos 120.000 años

Alec Forssman

Viaje al interior de los animales
Foto: Body Worlds Animal Inside Out

Viaje al interior de los animales

Así es la exposición Body Worlds Animal Inside Out, una de las más espectaculares jamás vistas en el ámbito de la anatomía animal

Javier Flores

¿Existe el Yeti, el abominable hombre de las nieves?
Foto: Universidad Noruega de Ciencias de la Vida / Fundación Snow Leopard

Confirmado, el Yeti no existe

Un nuevo estudio ha analizado diversas muestras de ADN de presuntos yetis

Héctor Rodríguez

Osos panda, regreso a la libertad en China
Foto: Ami Vitale

Osos panda, regreso a la libertad en China

Los chinos han aprendido a criar pandas gigantes. Ahora los reintroducen en la naturaleza, donde se enfrentan a múltiples peligros

Jennifer S. Holland

Taxidermia, el arte de disecar animales

Taxidermia, el arte de disecar animales

Hace 100 años la taxidermia desempeñaba un importante papel en el ámbito de la conservación. En la actualidad esta función está menos clara

Redacción

Un muro de grafiti para salvar el Ártico
Héctor Rodríguez

Un muro de grafiti para salvar el Ártico

Estas son las obras de los artistas que el pasado día 9 de abril se dieron cita en Barcelona con el objetivo de salvar el Ártico.

Héctor Rodríguez

Osos polares en peligro: sobre el frágil hielo

Osos polares en peligro: sobre el frágil hielo

El Ártico se está calentando tan deprisa que hacia el año 2050 podría quedar completamente libre de hielo en verano. ¿Cómo sobrevivirán los osos polares sin su plataforma helada de caza?

Javier Flores

Temas Relacionados