Mantis religiosa

Mantis religiosa

Biografía de Mantis religiosa

Debe su nombre a la posición de sus dos extremidades delanteras, que se juntan en lo que la emulación de una plegaria. Viven alrededor de un año, a lo largo del cual mudan 6 veces la piel antes de llegar a su etapa adulta. 

Pese a su nombre estos fascinantes insectos son formidables depredadores. Tienen cabezas triangulares en un largo "cuello" o tórax alargado y pueden girar sus cabezas hasta180 grados para escanear su entorno con sus cinco ojos -dos compuestos y tres más pequeños situados entre los dos primeros- que le otorgan una visión privilegiada.

Sus largas patas delanteras cuentan con espinas que le ayudan a sujetar firmemente a sus presas, a las que esperan pacientemente para tenderles una emboscada. La mayoría de estos ejemplares son de color verde o pardo, un rasgo que aprovechan para un perfecto camuflaje entre hojas y ramas de las plantas

Pero si hay una característica célebre de este tipo de insectos es la extraña conducta que muestran durante o después del apareamiento, cuando en ocasiones la hembra devora al macho. Suele empezar por la parte superior y continua intentando no dañar las partes del cuerpo implicadas en la reproducción

La espera
Foto: Juan Vázquez Mosquera

La espera

Una mantis religiosa aguarda pacientemente hasta que sus presas se acerquen lo suficiente para atraparlas

Héctor Rodríguez

La mantis religiosa captura pájaros pequeños y los devora

Las mantis comen pájaros pequeños

Los científicos han tomado fotos espectaculares de este comportamiento alimentario en 13 países diferentes. Te las mostramos

Alec Forssman

Gafas 3D para mantis religiosas
Foto: Universidad de Newcastle

Gafas 3D para mantis religiosas

Los investigadores utilizaron lentes azules y verdes, pues estos invertebrados no distinguen bien la luz roja

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados