Jirafa

Jirafa

Biografía de Jirafa

El largo y característico cuello que poseen sitúa a estos mamíferos herbívoros africanos como el animal más alto de todo el planeta.  Solo las piernas de una jirafa son más altas que muchos seres humanos. Estas permiten a las jirafas alcanzar velocidades de hasta 50 km/h en distancias cortas y caminar durante largas distancias a una velocidad de 15 km/h. Típicamente, estos fascinantes animales vagan por las praderas abiertas en pequeños grupos de aproximadamente media docena.

El patrón de estampado de las manchas marrones sobre su piel amarilla depende de la región donde habita cada una de las subespecies existentes. Pueden llegar a medir entre cinco y seis metros de alto, viven aproximadamente entre veinte y veinticinco años y suelen ser animales muy apacibles.  Los machos dominantes son los que tienen mayor éxito reproductivo, un rango que se consigue mediante el "necking", un comportamiento propio de las jirafas. Se trata de una competición entre dos machos que usan su cuello como arma el uno contra el otro, golpeándose de forma repetida hasta que uno de ellos se yergue como vencedor y, por tanto, como macho dominante. 

El periodo de gestación de estos animales es de más de un año, solamente dan a luz a un ejemplar por parto y en poco tiempo ya es capaz de levantarse y caminar.  Hasta hace muy poco tiempo, el consenso científico defendía que tan solo existía una especie de jirafa de la que procedían varias subespecies. Sin embargo en 2016 algunos científicos publicaron un estudio que afirma que las diferencias genéticas entre las poblaciones de jirafas indican la existencia de cuatro especies distintas. 

Una cópula de altura
Foto: Gtres

Una cópula de altura

Dos ejemplares adultos de Giraffa camelopardalis son sorprendidos apareándose en plena naturaleza.

Héctor Rodríguez

Las fotos de animales más divertidas de 2021
Foto: Aditya Kshirsagar / Comedy Wildlife Photographer of the Year 2021

Las fotos de animales más divertidas de 2021

¡Ya están aquí los finalistas del Comedy Wildlife Photo Awards 2021, y la competición sigue abierta a la votación del gran público! En esta galería os mostramos las imágenes preseleccionadas, pero la decisión del ganador queda en vuestras manos.

Héctor Rodríguez

Déjame catar tu orina
Foto: Joel Sartore

Déjame catar tu orina

Para asegurarse de que la hembra está en celo, las jirafas macho emplean un método infalible: catar la orina para comprobar si contiene hormonas sexuales.

Eva van den Berg

Parque Jurásico
Foto: Roberto Marchegiani / Nature Photographer of the Year 2020

Parque Jurásico

Héctor Rodríguez

Resuelto el misterioso caso de las jirafas enanas
Foto: ©Emma Wells, GFC

Resuelto el misterioso caso de las jirafas enanas

Dos investigadores de la Fundación para la Conservación de Jirafas concluyen que estos mamíferos artiodáctilos padecen de dislapsia esquelética, un trastorno que provoca la alteración del esqueleto.

Sergi Alcalde

The Big Picture 2020
Foto: Yi Liu / The Big Picture 2020

The Big Picture 2020

De lo bello a lo extraño, este escaparate fotográfico de la vida en la Tierra nos muestra algunas de las especies y lugares más sorprendentes de nuestro planeta

Héctor Rodríguez

Viaje al interior de los animales
Foto: Body Worlds Animal Inside Out

Viaje al interior de los animales

Así es la exposición Body Worlds Animal Inside Out, una de las más espectaculares jamás vistas en el ámbito de la anatomía animal

Javier Flores

África al atardecer
Foto: David Allemand / MontPhoto 2017

África al atardecer

El reflejo del sol provoca que cielo y agua se unan en una comunión que envuelve en un halo de magia a este oasis de vida

Héctor Rodríguez

La esperanza de una especie
Foto: BIOPARC VAlencia

La esperanza de una especie

Una nueva jirafa Baringo ha nacido en BIOPARC Valencia. El nacimiento de la cría supone una esperanza para la creación de un banco genético que garantice la supervivencia de esta especie en peligro de extinción

Héctor Rodríguez

Botsuana, naturaleza en estado puro

Botsuana, naturaleza en estado puro

Un gran viaje por los parques naturales más asombrosos del continente africano. Desde las llanuras del desierto del Kalahari al mundo acuático del delta del Okavango y el río Chobe

Pak Muñoz

Los 5 mejores safaris de África
Gtres

Los 5 mejores safaris de África

En busca de los Big Five –león, elefante, búfalo, leopardo y rinoceronte– por los grandes parques nacionales africanos

El retorno de las jirafas

El retorno de las jirafas

Níger prohibió la caza de jirafas en 1998, cuando comprendió que estos animales constituían un reclamo excepcional para el turismo

Javier Flores

Temas Relacionados