Insectos

Insectos

Biografía de Insectos

Los insectos son animales invertebrados del filo de los artrópodos. Comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra de los que se conocen aproximadamente un millón de especies diferentes, cada una de ellas con una cantidad de miembros muy abundante. También se cree que aún quedan por describir unos 30 millones de especies más. Pueden encontrarse en casi todos los lugares del planeta, aunque solo un pequeño número de especies ha conseguido adaptarse a la vida en los océanos.  Los insectos no solo presentan una gran diversidad, sino que también son increíblemente abundantes. Algunas estimaciones hablan que existen 200 millones de insectos por cada ser humano. 

Se caracterizan por tener dos antenas, seis patas y dos alas, a pesar de que en ocasiones no les sirven para volar. Tienen el cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen y en algún momento de su vida, por lo general cuando pasan a la etapa adulta, experimentan un cambio drástico llamado metamorfosis. Aquí tienes una galería fotográfica con cientos de imágenes de insectos: 

Una polilla amante del veneno
Vinicius R. Souza/ Shutterstock

Una polilla amante del veneno

Las polillas de la especie "Utethisa ornatrix" tienen una estrecha relación con el veneno.

Eva van den Berg

El sacrificio de una madre
Foto: James Dorey/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

El sacrificio de una madre

Esta avispa solo está haciendo lo mejor para sus hijos. Les está proporcionando un lugar seguro para crecer y comida para el proceso: su propio cuerpo.

Héctor Rodríguez

El curioso método que usan las moscas para refrescarse
Foto: Rosa Dunbar/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

¿Cómo se refrescan las moscas?

En los días de calor extremo, estos insectos extraen e introducen una gota de líquido en su cavidad bucal antes de tragársela.

Héctor Rodríguez

Miradas diabólicas
Foto: Alberto Ghizzi Panizza/Solent News/Shutterstock

Miradas diabólicas

Un par de caballitos del diablo de un verde vibrante parecen estar posando para la cámara y mirar directamente al fotógrafo con sus saltones ojos verdes.

Héctor Rodríguez

Ojos de búho
Foto: AP / Frank Augstein

Ojos de búho

La comunidad científica todavía no ha determinado para qué sirven los ocelos alares, aunque el camuflaje es una de las posibilidades.

Héctor Rodríguez

La mariposa almirante
Foto: Bernd Wüstneck/Picture-alliance/DPA/AP

La mariposa almirante

El nombre científico de esta mariposa, una de las últimas en desaparecer con la llegada del invierno, hace honor a una heroína de la mitología griega.

Héctor Rodríguez

Por qué las cucarachas pueden vivir incluso sin cabeza
Foto: iStock

Por qué las cucarachas pueden vivir incluso sin cabeza

Uno de los aspectos más fascinantes sobre las cucarachas es su capacidad para sobrevivir sin cabeza, al menos durante un periodo de tiempo. Esto se debe a la distribución de sus sistemas vitales.

Héctor Rodríguez

Se aprueba la primera vacuna para abejas para evitar la crisis mundial de polinizadores
Foto: Istock

Aprobada la primera vacuna para abejas

La vacuna se suministra mezclada con jalea real, una sustancia segregada por las glándulas de las abejas obreras jóvenes, y si tiene éxito no solo protegerá a las abejas, sino también a los humanos.

Sergio Parra

Blanco para la ocasión
Foto: iStock

Blanco para la ocasión

Esta señora polilla parece haberse vestido con sus mejores galas para acudir a una reunión de la más alta sociedad de los insectos

Héctor Rodríguez

Impresión 3D del efecto mariposa
Foto: Eth Zurich

Impresión 3D del efecto mariposa

Los colores de las alas de la mariposa pueden aparecer en un amplio espectro de tonos visibles, algunos de los cuales no se encuentran en la pigmentación del propio animal.

Simone Einzmann

Un vestido de polen
Foto: Tim Crabb / Nature TTL Photographer of the Year 2022

Un vestido de polen

Héctor Rodríguez

La abeja gigante de la resina se extiende por Europa
Foto: iStock

La abeja gigante de la resina se expande por Europa

Aunque Megachile sculpturalis no es agresiva, a pesar de su tamaño, los científicos sostienen que el seguimiento preciso de la especie es clave para evaluar correctamente su estatus de especie exótica invasora.

Héctor Rodríguez

Por qué los machos de estas arañas prefieren aparearse con hembras maduras
Foto: AGE

La trampa de las feromonas

Algunos machos de viudas marrones prefieren aparearse con hembras maduras, aunque sea a costa de su propia vida

Redacción

El curioso pene de las hembras de un insecto de Brasil
Foto: Kazunori Yoshizawa

Curiosas hembras con pene

Las hembras del género de insectos Neotrogla no son un caso aislado de sexo invertido, pero se caracterizan por tener pene

Héctor Rodríguez

Luz contra sonido
Foto: Jannico Kelk / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

Luz contra sonido

Héctor Rodríguez

El último mohicano
Foto: Luis Ajuriaguerra Saiz / All About Photo Awards 2022/ www.all-about-photo.com vía photopublicity.com

El último mohicano

Héctor Rodríguez

Estas son las horas en las que más pican los mosquitos
Foto: Mikkel Brydegaard

La hora de los mosquitos

La tecnología LIDAR revela cómo los niveles de luz determinan la "hora punta" en que los mosquitos concentran su actividad. El estudio podría tener grandes implicaciones en la lucha contra enfermedades como la malaria

Héctor Rodríguez

Una pelota de abejas
Foto: Karine Aigner / Natural World Photography Competition 2022

Una pelota de abejas

Héctor Rodríguez

Esta hormiga tiene una coraza única
Foto: Caitlin M. Carlson

Esta hormiga está acorazada con una armadura biomineral

Formada sobre el esqueleto de las hormigas de la especie Acromyrmex echinatior, se trata del primer ejemplo conocido de una coraza corporal biomineral descubierta en el mundo de los insectos

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados