Coral

Coral

Coral

Los corales marinos son animales coloniales que pueden alcanzar tamaños enormes, formando zonas muy extensas tropicales o subtropicales ocupadas por este ser vivo como la Gran Barrera de Coral australiana o el arrecife mesoamericano en el Mar Caribe. Algunos se alimentan del plancton que pueden atrapar con sus tentáculos y otros se nutren de las algas que viven entre sus recovecos y con las que conviven en perfecta simbiosis. 

Algunos corales se reproducen de forma asexual por gemación o división, pero la mayoría lo hacen de forma sexual: soltando las células sexuales al mar. Muchos de estos huevos serán devorados por peces y otros animales, pero la cantidad es tan grande que termina siendo una reproducción exitosa. Dado que estos desoves se producen todos a la vez siguiendo ciertas señales naturales como la puesta de sol o un cambio de temperatura, resulta una imagen espectacular.

 

La esperanza está en los corales resilientes
Foto: Brian Skerry, National Geographic Image Collection

La esperanza está en los corales resilientes

Algunos corales son capaces de soportar altas temperaturas. Los científicos creen que podrían convertirse en una salvación para combatir el cambio climático.

Sarah Gibbens

Esto es lo que cuesta limpiar de plástico un arrecife de coral
Foto: Foto Natura

¿Cuánto cuesta limpiar de plástico un atolón coralino?

Un programa piloto llevado a cabo en el archipiélago de Aldabra revela el cuantioso esfuerzo económico y humano de eliminar la basura plástica en un atolón de tan solo 120 kilómetros cuadrados, aproxi

Héctor Rodríguez

Corales adictos al plástico
Foto: Alex Seymour / Duke University

Los corales también acaban comiendo plástico

Según varias investigaciones, el sabor, no la apariencia, está conduciendo a los corales, que carecen de vista, a comer plástico.

Héctor Rodríguez

8 curiosidades sobre los arrecifes de coral
Foto: Istock

8 curiosidades sobre los arrecifes de coral

Existen miles de especies de coral en todo el mundo. Algunos prosperan en aguas cálidas y poco profundas cerca de las costas, otras en el oscuro y frío fondo marino del océano abierto.

Sergi Alcalde

Corales profundos en las simas del reino crepuscular
Foto: ©Rolex/Frank Gazzola

Los desconocidos corales de Maldivas

El ictiólogo brasileño Luiz Rocha explora en aguas de Maldivas unos desconocidos arrecifes coralinos llenos de vida, un auténtico paraíso de biodiversidad.

Eva van den Berg

La clave de que los corales estén perdiendo sus colores
Foto: iStock

La clave de que los corales estén perdiendo sus colores

El blanqueamiento de los corales es un hecho. Los arrecifes de coral se están degradando rápidamente en respuesta a numerosos factores, librando su particular batalla submarina frente a los impactos combinados del calentamiento global, la acidificación de los océanos, la sobrepesca y la contaminación.

Héctor Rodríguez

Así suena un arrecife de coral resucitado
Foto: Tim Lamont / Exeter University

Así suena un arrecife de coral resucitado

La increíble progresión y los maravillosos sonidos que os mostramos en este vídeo son los frutos de un proyecto de restauración que en solo 3 años ha devuelto la vida a los arrecifes de las islas indonesias de Badi y Bontosua.

Héctor Rodríguez

Fotografía de naturaleza a la australiana
Foto: Isaac Wishart / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2021

Fotografía de naturaleza a la australiana

Conoce a los ganadores del Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2021, quizá el mejor certamen de fotografía de naturaleza de las antípodas.

Héctor Rodríguez

Al rescate de los arrecifes

Al rescate de los arrecifes

Mientras el cambio climático calienta los océanos y acaba con algunos de los corales más espectaculares del planeta, la ciencia trabaja contra reloj para proteger las zonas vulnerables y desarrollar especies más resistentes.

Jennifer S. Holland

Recuperar corales

Recuperar corales

Además de admirar los corales, los turistas también pueden ayudar a restaurarlos prestando a poyo a diversas ONG conservacionistas.

Theresa Machemer

 Descubierto un arrecife de coral de 500 metros de alto en la Gran Barrera de Coral
Foto: Dean Miller / SOI

Hallan un arrecife de coral de 500 m de altura

La Torre Cepsa es el edificio más alto de Madrid, con casi 250 metros. En Barcelona los de mayor altura son la Torre Mapfre y el Hotel Arts, con 154 metros. Pues bien, bajo el agua, en Australia, un grupo de científicos ha descubierto un enorme arrecife de coral separado en la Gran Barrera de Coral, que mide más de 500 metros de altura. Esta enorme estructura viva ha sido descubierta durante la exploración alrededor de Australia que están llevando a cabo durante 12 meses.

Javier Flores

Psicodelia coralina
Foto: Georgette Douwma / Cordon Press

Psicodelia en un mundo de coral

Si el mundo de los corales ya es en si mismo un deleite cromático ¡imagina mirar a este pequeño cosmos submarino a través de un caleidoscopio! Así nos muestra la fotógrafa Georgette Douwma el fondo del mar.

Héctor Rodríguez

Los efectos de la acidificación de los océanos
Foto: iStock

Los efectos de la acidificación de los océanos

¿Serán capaces los organismos marinos de adaptarse a la nueva química del océano? El fotógrafo David Liittschwager ilustra los desastrosos efectos de la acidificación de los mares en las plantas y animales acuáticos.

Redacción

Las mejores fotografías submarinas de 2019
Foto: Eduardo Acevedo / / UPY 2019

Las mejores fotos submarinas 2019

La fotografía submarina vuelve en su máxima expresión: conoce a los ganadores del certamen más importante de esta disciplina acuática

Héctor Rodríguez

Las mejores fotografías submarinas de 2018
Foto: Pier Mane / Ocean Underwater Photo Contest 2018

¡Aguanta la respiración!

Estas maravillosas imágenes son las mejores fotos submarinas de 2018 según el Ocean Art Underwater Photo Contest

Héctor Rodríguez

La fabulosa biodiversidad submarina de Sulawesi, Indonesia

Sulawesi, Indonesia

Adentrarse en las fascinantes aguas de esta isla indonesia revela un mundo subacuático cuya fauna contiene decenas de especies endémicas

Redacción

¿Podemos salvar los arrecifes de coral?
Foto: AP/Keith A. Ellenbogen

¿Podemos salvar los arrecifes de coral?

El futuro de los arrecifes de coral del mundo está bailando en la cuerda floja, y aunque aún no es demasiado tarde para salvarlos nunca volverán a ser como antes

Héctor Rodríguez

Las primeras imágenes del arrecife de coral del Amazonas
Foto: Greenpeace

Las primeras imágenes del arrecife de coral del Amazonas

El bioma recientemente descubierto se extiende desde la Guayana Francesa hasta el estado brasileño de Maranhão. El ecosistema se encuentra en potencial peligro por las perspectivas de prospecciones petrolíferas en la zona

Héctor Rodríguez

La Gran Barrera de Coral, cerca de Islas Whitsunday
Foto: NASA

La Gran Barrera de Coral vista desde el cielo

Los arrecifes son fáciles de detectar desde el espacio debido a los azules iridiscentes de las lagunas someras que contrastan fuertemente con los oscuros azules de aguas profundas. Esta imagen de la Gran Barrera de Coral, cuya área se extiende por más 15 kilómetros, fue tomada desde la Estación Espacial Internacional

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados