Arañas

Arañas

Arañas

Las arañas son un conjunto de animales artrópodos muy abundante en todo el mundo y del que se conocen aproximadamente unas 45.000 especies diferentes. Son el orden más numeroso de la clase Arachnida y están lejanamente emparentadas con otros grupos de artrópodos, como los insectos. Se trata además de uno de los grupos más diversos, colocándose en cuanto al resto de organismos en el séptimo lugar respecto a su diversidad. 

Las arañas tienen el cuerpo dividido en dos partes denominadas tagmas, y cuentan con cuatro pares de patas. Se sabe que durante la prehistoria existieron algunas arañas que podían llegar a medir 50 centímetros, pero actualmente la más grande que existe tiene un tamaño de 30 centímetros. Por regla general son animales solitarios y depredadores de pequeños insectos a los cuales pueden dar caza a través de técnicas muy variadas. Algunas, de hecho, poseen potentes venenos los cuales un pequeña cantidad, puede acabar con la vida de un ser humano.

Son capaces de producir seda que usan para tejer sofisticadas telarañas principalmente con el objetivo de cazar, aunque tienen múltiples utilidades. A pesar de que algunas de ellas tienen cuatro pares de ojos, la mayoría no gozan de un gran sentido de la vista. Viven aproximadamente durante un año y se encuentran en prácticamente todas las partes del mundo exceptuando la Antártida. 

Estas arañas usan sus redes como antenas acústicas
Shutterstock

Algunas arañas usan sus redes como antenas acústicas

Tras millones de años de evolución, los órganos destinados a la audición han adquirido las más diversas formas, sin embargo, la araña "Larinioides sclopetarius", prefiere no fiarlo todo a la evolución y ha desarrollado su propio método para ampliar los sonidos que percibe.

Héctor Rodríguez

Por qué los machos de estas arañas prefieren aparearse con hembras maduras
Foto: AGE

La trampa de las feromonas

Algunos machos de viudas marrones prefieren aparearse con hembras maduras, aunque sea a costa de su propia vida

Redacción

Las letales avispas cazadoras de arañas

Las letales avispas cazadoras de arañas

En el fascinante mundo de las avispas destaca un grupo de virtuosas cazadoras especializadas en apresar arañas para alimentar a su descendencia, la cual se nutrirá de estas mientras aún están vivas.

Roberto García-Roa

Comprobado, el tráfico ilegal de arácnidos en Internet es cada vez mayor
Foto: Chien Lee

Internet aumenta el tráfico ilegal de arácnidos

Millones de arañas, escorpiones y otros arácnidos se compran, se venden y viajan de manera incontrolada por todo el planeta. Los expertos destacan la necesidad apremiante de controlar este comercio ilegal de especies para evitar pérdidas en la biodiversidad.

Héctor Rodríguez

Las mejores fotos de naturaleza del Wildlife Photographer of the Year 2021
Foto: Shane Kalyn / Wildlife Photographer of the Year 2021

Las mejores fotos de naturaleza 2021

El prestigioso Wildlife Photographer of the Year, el certamen de fotografía de vida silvestre organizado por el Museo de Historia Natural del Londres, celebra la cautivadora belleza de nuestro mundo natural. Os mostramos las imágenes ganadoras de su última edición.

Héctor Rodríguez

Las mejores fotos de naturaleza de 2021
Foto: Charl Stols/ Nature TTL

Las mejores fotos de naturaleza de 2021

Conoce a los ganadores del Nature TTL Photographer of the Year, un concurso que con solamente dos ediciones se ha afianzado como uno de los mejores certámenes de fotografía de naturaleza del mundo

Héctor Rodríguez

Wildlife Photographer of the Year: 16 historias en 16 imágenes
Foto: Arshdeep Singh / Wildlife Photographer of the Year 2020 / Natural History Museum, London

Vida salvaje: 16 historias en 16 imágenes

Previo al fallo final del jurado, el Museo de Historia de Natural de Londres nos deleita con una pequeña preselección de 16 imágenes de su prestigioso certamen Wildlife Photographer of the Year

Héctor Rodríguez

La desconocida vida acuática de las arañas
Foto: Sarah Crews / California Academy of Sciences

La desconocida vida acuática de las arañas

En charcas, arroyos, a orillas de ríos y mares o en aguas hipersalinas, un número considerable de arañas desarrollan sus ciclos de vida en íntima relación con el agua

Héctor Rodríguez

Consiguen entrenar a una araña para estudiar sus saltos
Foto: Dr. Mostafa Nabawy / University of Manchester

Un entrenamiento arácnido

Científicos han desvelado los secretos de cómo algunas arañas depredadoras atrapan a sus presas tras entrenarlas con éxito por primera vez para saltar diferentes distancias y alturas

Héctor Rodríguez

Detectada una nueva especie de araña de 6 ojos en la República Checa

Una nueva especie de araña de 6 ojos

La 'Dysdera cechica' se distribuye particularmente por el centro de Europa: este de Austria, este de la República Checa, Eslovaquia y Hungría

Alec Forssman

Arañas de espalda roja, una historia de canibalismo y pederastia
Foto: U of T. Scarborough

Arañas de espalda roja, una historia de canibalismo y pederastia

Los machos de araña de espalda roja, una especie venenosa cuyas hembras devoran al macho durante el coito, han desarrollado una estrategia de reproducción en la que se aparean con hembras inmaduras para evitar su fatal destino.

Javier Flores

Arañas en el arte rupestre egipcio
© SALIMA IKRAM

Arañas en el arte rupestre egipcio

Un equipo arqueológico ha hallado el único ejemplo conocido de arte rupestre con representaciones de arañas, tanto en el Antiguo Egipto como en la Antigüedad

Alec Forssman

Temas Relacionados