¿Por qué volvemos a la Luna?
Istock

¿Por qué volvemos a la Luna?

Descubre qué supone el programa Artemis de la NASA: no es solo ir a la Luna sino también llegar a Marte... y más allá.

Michael Greshko

El tigre de Tasmania podría volver a la vida gracias un avance sin precedentes en genómica

El tigre de Tasmania podría volver a la vida

Se recupera el ARN de un tigre de Tasmania por primera vez, un avance genético sin precedentes que podría marcar el comienzo de una nueva era en la recuperación de especies extintas.

Sergio Parra

La difícil situación del rinoceronte blanco
Foto: AP

10 curiosidades sobre el rinoceronte blanco

A principios del siglo XX quedaba un centenar de rinocerontes blancos en estado salvaje. Gracias a los programas de recuperación de especies hoy La especie se ha recuperado con éxito gracias a los pr

Sergi Alcalde

Foto: Cordon Press / Ramesh Kardakar

Poco pico para tanta pata

Un pájaro parece escabullirse a zancadas sobre seis patas, pero esconde algo más.

Héctor Rodríguez

Así se captó la atalaya sagrada
Ziyah Gafic

Así se captó la atalaya sagrada

El fotógrafo Zihay Gafic era consciente de que captar todo el esplendor de la Cúpula de la Roca era un auténtico reto. Pero tenía un plan...

Émile Rauscher

Experiencia National

A solas en Segóbriga

A solas en Segóbriga

Un total de 60 suscriptores podrán asistir a esta visita a puerta cerrada en este enclave romano del siglo 50 a.C. en Cuenca

Diálogo On line

Gladiadores, los héroes de Roma

Gladiadores, los héroes de Roma

Vuelve a disfrutar de este Diálogo NG que mantuvimos con Fernando Lillo Redonet, doctor en Filología Clásica y colaborador de Historia National Geographic

Disfruta de todas estas experiencias y mucho más con tu suscripción. Si aún no la tienes, suscríbete ahora.

Que no te caiga un rayo: ¿Cómo debes protegerte de una tormenta eléctrica?
iStock

¿Cómo debes protegerte de una tormenta eléctrica?

Cada día impactan, de media, más de 8 millones de rayos sobre la superficie de la Tierra. Esta es una guía utilitaria para evitar ser impactado por una de estas descargas eléctricas.

Berta Erill Soto

¿Cómo funciona un reactor nuclear?
iStock

¿Cómo funciona un reactor nuclear?

¿Cómo se consigue energía eléctrica de una reacción de fisión? Los reactores nucleares son los protagonistas en esos complejos procesos que mezclan material reactivo, neutrones y mucha agua.

Noelia Freire

Descubren megatormentas centenarias en Saturno
NASA/JPL/Space Science Institute

Descubren megatormentas centenarias en Saturno

Aunque mucho menos coloridas e intensas que las de Júpiter, las megatormentas que nacen de las profundidades de la atmósfera de Saturno pueden persistir durante siglos.

Héctor Rodríguez

Brent Stirton / Getty Images

La gran liberación del rinoceronte blanco

Una ONG sudafricana planea liberar en los próximos 10 años más de 2.000 rinocerontes blancos, una especie está catalogada como ‘casi amenazada’.

Sylvia Roig

Temas imprescindibles

Iniciativas para cambiar el mundo

Estas son las ediciones especiales que hemos publicado. Te ofrecemos la información básica sobre cada ejemplar y un enlace a la tienda online de RBA Revistas para poder comprar la edición impresa.